El Senado define el futuro de la ley de discapacidad vetada por el gobierno

El Senado sesionará este jueves para votar el rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y un proyecto que busca regular los Decretos de Necesidad y Urgencia. La insistencia en mantener vigente esta ley representa un golpe inédito para el Gobierno tras 22 años sin rechazo parlamentario a un veto.

Senado de la Nación Argentina , Foto : NA

El escenario legislativo en Argentina se tensa con la sesión que el Senado celebrará este jueves desde las 11, donde buscará rechazar el veto que el presidente Javier Milei aplicó a la ley de emergencia en discapacidad aprobada por el Congreso. Será la primera vez en 22 años que el Parlamento insiste en mantener vigente una ley tras un veto presidencial, lo que marca un duro revés para el oficialismo.

La Cámara de Diputados ya rechazó el veto el pasado 20 de agosto con un amplio respaldo de 172 votos contra 73, decisión que se espera confirme la Cámara alta en los próximos días. De esta manera, la ley de emergencia en materia de discapacidad quedará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026, garantizando la actualización de prestaciones y la compensación ante la inflación, así como la igualdad de derechos para más de 200 mil beneficiarios.

Además, el temario contempla debatir una reforma a la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que busca poner límites a esta herramienta presidencial que ha sido utilizada intensamente por el gobierno de Milei para sortear la intervención legislativa. La iniciativa legislativa propone que los DNU deban ser aprobados por ambas cámaras en un máximo de 90 días o serán automáticamente derogados, y que el rechazo de una sola cámara será suficiente para anularlos.

Este debate se enmarca en un contexto de fuerte confrontación política, donde la oposición ha mostrado una cohesión inusual al enfrentar las decisiones del Ejecutivo, especialmente tras el escándalo de los audios que involucran a la hermana del presidente en supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El rechazo del veto y la reforma de los DNU reflejan una resistencia legislativa que podría marcar un punto de inflexión en el ejercicio del poder y el equilibrio entre los distintos poderes del Estado. Para el Gobierno, representa un desafío que deberá sortear en lo que queda del período legislativo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.

Valu Cervantes rompió el silencio sobre wanda y enzo

Valentina Cervantes negó los rumores sobre un conflicto con Wanda Nara tras un supuesto mensaje que esta última envió a Enzo Fernández, pareja de Cervantes. Las protagonistas aseguraron que no existe mala relación en las grabaciones del reality.