Impuesto a las Ganancias, los detalles ocultos en el sueldo argentino

La actualización semestral de las escalas y deducciones personales redefine el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios en Argentina. Este tributo, clave para las cuentas públicas pero muchas veces incomprendido por los trabajadores, oculta aspectos técnicos y legales que afectan el bolsillo mensualmente.

foto: web

Desde julio de 2025, las modificaciones al Impuesto a las Ganancias mantienen al aguinaldo y los bonos habituales bajo la lupa fiscal. Los cambios responden al ajuste por inflación y se aplican automáticamente: el monto a partir del cual se comienza a pagar se eleva, pero la progresividad de la escala puede hacer que trabajadores con ingresos apenas superiores al mínimo sufran retenciones significativamente mayores.

La escala más baja afecta a quienes superen los $2.329.753 brutos mensuales en el caso de solteros, mientras que el piso puede ascender por cargas familiares y otras deducciones. La ley contempla parámetros para cónyuge, hijos, alquiler, gastos médicos y deducciones varias, elementos que, de no ser declarados correctamente, pueden llevar a pagar más de lo debido.

El impuesto no solo es un número: incide en el recibo de sueldo, el aguinaldo, y en devoluciones correspondientes a las liquidaciones anuales. El trabajador muchas veces desconoce el efecto real de los aumentos escalonados, la retención anticipada y los mecanismos de ajuste que la AFIP aplica a partir de la liquidación.

En contexto de inflación y cambio permanente, conocer las novedades y las posibilidades de deducción se vuelve indispensable. El impacto puede ser considerable: la diferencia entre declarar o no a un hijo, por ejemplo, puede rondar varios miles de pesos al año.

La discusión pública sobre Ganancias suele centrarse en los límites, pero los detalles técnicos y el modo en que se concreta la retención merecen atención: allí está la clave para entender por qué, de un mes al otro, el sueldo puede variar sin una explicación clara en el recibo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Lautaro Martínez calificó como “una noche emotiva” la goleada sobre Venezuela

El delantero Lautaro Martínez, calificó como “emotiva” la victoria por 3-0 ante su par de Venezuela en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.Luego de lo que fue otra actuación estelar de los campeones del mundo en el estadio Monumental de Núñez, el delantero …

Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET descubrió una molécula que protege el hígado en casos de hepatitis fulminante, lo que constituye el primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1.

Imputaron a dos hombres por la muerte de una turista en El Bolsón

La Fiscalía descentralizada de El Bolsón formuló hoy cargos a dos hombres por el delito de homicidio culposo de Mónica Trejo, quien había llegado desde Buenos Aires a la zona andina, y perdió la vida durante una excursión de rafting en noviembre de 2024.