Acto de cierre en Moreno: La Libertad Avanza ignora críticas y reafirma su convocatoria

El partido oficialista encabezado por Javier Milei mantiene firme su acto de cierre en Moreno, provincia de Buenos Aires, enfrentando críticas del gobernador Axel Kicillof. En un clima tenso, la coalición apunta a instalar su eje de campaña sobre la seguridad, mientras prepara un evento con líderes y referentes priorizando un mensaje desafiante.

Axel Kicillof / Javier Milei

La tensión política volvió a subir este miércoles en la Casa Rosada, tras una reunión de gabinete marcada por las polémicas declaraciones de uno de los ministros del gobierno de Javier Milei. La frase “Si quieren venir, que vengan” resonó en los pasillos en referencia al acto de cierre que La Libertad Avanza realizará en la localidad bonaerense de Moreno, en el club Villa Ángela.

El acto comenzará a las 17 horas en un barrio modesto del conurbano bonaerense, en el municipio de Moreno. Según fuentes oficiales de Seguridad provincial, el espacio seleccionado presenta una infraestructura limitada y carece de salidas alternativas que permitan una evacuación rápida en caso de emergencia, lo que genera inquietud sobre las condiciones de seguridad para los asistentes y para el propio presidente Javier Milei.

La coalición oficialista presidida por Milei ratificó la realización de el evento, la cual se había puesto en duda tras pronunciamientos del gobernador Axel Kicillof. Este último había lanzado una crítica en redes sociales, haciendo un llamado de “freno al desborde” y responsabilizando al Gobierno Nacional por cualquier inconveniente que pueda ocurrir a nivel seguridad.

Fuentes del oficialismo definieron en clave de ironía que “el Presidente nos convocó para organizar el acto”, un mensaje que contrasta con la anticipación y la planificación que necesariamente requiere un evento de esta magnitud. Para La Libertad Avanza, el acto simboliza un desafío político en territorio históricamente peronista y administrado actualmente por la intendenta Mariel Fernández.

En el acto, previsto para la tarde, se espera la participación de entre cuatro y cinco oradores, con el cierre a cargo de Javier Milei. También están confirmadas las intervenciones de Diego Valenzuela, Maximiliano Bondarenko y Sebastián Pareja. La organización corre por cuenta del diputado provincial Ramón Vera, quien fue cuestionado públicamente por sectores afines al kirchnerismo.

El discurso de La Libertad Avanza pone la inseguridad y la gestión de Kicillof en el centro, con un llamado repetido a la desconfianza sobre las políticas provinciales y nacionales de seguridad. En redes sociales y medios, dirigentes como Sebastián Pareja y Diego Santilli han lanzado dardos y llamados a movilización, al mismo tiempo que denuncian supuestas zonas liberadas.

La campaña atraviesa un período complejo, sin un clima electoral consolidado entre los votantes, aunque con una fuerte movilización de los aparatos políticos de la coalición oficialista. Mientras tanto, el Presidente, afectado por la polémica generada en torno a su hermana Karina Milei, quien fue protagonista de escándalos de filtraciones y denuncias, estará partiendo rumbo a Los Ángeles en las próximas horas para su primera gira internacional sin acompañamiento familiar.

El acto en Moreno no solo será un símbolo político, sino también un termómetro de la fuerza y el alcance que La Libertad Avanza mantiene en uno de los distritos más sensibles del conurbano bonaerense.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Lautaro Martínez calificó como “una noche emotiva” la goleada sobre Venezuela

El delantero Lautaro Martínez, calificó como “emotiva” la victoria por 3-0 ante su par de Venezuela en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.Luego de lo que fue otra actuación estelar de los campeones del mundo en el estadio Monumental de Núñez, el delantero …

Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET descubrió una molécula que protege el hígado en casos de hepatitis fulminante, lo que constituye el primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1.

Imputaron a dos hombres por la muerte de una turista en El Bolsón

La Fiscalía descentralizada de El Bolsón formuló hoy cargos a dos hombres por el delito de homicidio culposo de Mónica Trejo, quien había llegado desde Buenos Aires a la zona andina, y perdió la vida durante una excursión de rafting en noviembre de 2024.