El gobernador bonaerense Axel Kicillof advirtió que hace responsable al presidente Javier Milei de cualquier acto de desorden o violencia durante el cierre de campaña en Moreno, entre críticas cruzadas en plena tensión electoral.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof advirtió que hace responsable al presidente Javier Milei de cualquier acto de desorden o violencia durante el cierre de campaña en Moreno, entre críticas cruzadas en plena tensión electoral.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió un comunicado en el que responsabilizó al presidente Javier Milei por eventuales hechos de violencia o desorden durante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, a días de las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025.
Kicillof criticó la elección del predio para el evento y la forma en que fue organizada la convocatoria, señalando que el lugar no está adecuado para un acto de esas características. Además, advirtió que algunas personas implicadas en la organización cuentan con antecedentes delictivos más que experiencia política.
“Para ellos, el caos y la violencia son una estrategia de comunicación”, aseguró el mandatario, que instó a los vecinos a no acercarse al lugar y a expresar su descontento con el voto en las urnas, en lugar de recurrir a la violencia.
Aunque la custodia presidencial está a cargo de Casa Militar y fuerzas federales, Kicillof manifestó su desconfianza hacia el gobierno nacional, que calificó como capaz de buscar episodios de desorden para distraer la atención pública, citando irregularidades administrativas recientes.
La Policía de la provincia también colaborará en el operativo de seguridad, coordinado por Casa Militar, para resguardar el acto proselitista. A pesar de ello, el gobernador destacó deficiencias previas en la organización y en la preparación del predio, indicando que no se garantizan las condiciones mínimas para un evento seguro.
El acto de cierre de campaña de Milei ha sido escenario de fuertes tensiones políticas entre el oficialismo provincial y la oposición liderada por La Libertad Avanza. Ante los llamados de Kicillof a evitar la movilización, desde el entorno de Milei respondieron que la convocatoria estaba prevista con anticipación y continuará según lo planificado.
La intendenta de Moreno, aliada del oficialismo provincial, coincidió con el pedido de no asistir al acto, con énfasis en la protección de los vecinos. En tanto, la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich criticó las advertencias del gobierno bonaerense, acusándolo de generar un clima de estigmatización y de incumplir con sus responsabilidades legales.
Kicillof llamó a la población a manifestar sus diferencias mediante el voto, enfatizando que no es aceptable recurrir a la violencia como forma de expresión política. Reafirmó la necesidad de responsabilidad y apego a la democracia, y concluyó que la “respuesta siempre la da el pueblo en las urnas”.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.