Funcionarios de Estados Unidos y la embajada en Argentina desmintieron la supuesta pausa en el acuerdo para que argentinos viajen a EE.UU. sin visa, asegurando que el proceso técnico continúa su curso normal.
Funcionarios de Estados Unidos y la embajada en Argentina desmintieron la supuesta pausa en el acuerdo para que argentinos viajen a EE.UU. sin visa, asegurando que el proceso técnico continúa su curso normal.
El acuerdo que permitiría a ciudadanos argentinos ingresar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar visa tradicional sigue en marcha, pese a versiones contradictorias sobre una supuesta pausa en las negociaciones. El proceso técnico y político avanza tras el compromiso firmado en julio por representantes de ambos gobiernos, que buscan reincorporar a Argentina al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP).
Este programa, que facilita a ciudadanos de países adheridos viajar a EE.UU. por turismo o negocios hasta 90 días mediante una autorización electrónica, sin solicitud de visa consular, requiere el cumplimiento de estrictos estándares de seguridad y cooperación migratoria. Argentina formó parte del VWP entre 1996 y 2002, y desde entonces ha esperado recuperar este beneficio.
En los últimas horas, surgieron versiones de medios internacionales que indicaban un freno en el proceso por falta de comunicación interna en el gobierno estadounidense y preocupaciones por denuncias de corrupción en la administración argentina. Sin embargo, tanto autoridades argentinas como representantes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. desmintieron esas afirmaciones, asegurando que las evaluaciones técnicas y los diálogos continúan sin interrupciones formales.
Entre los requisitos clave para la aprobación definitiva está mantener una tasa de rechazo de visas inferior al 3%, un umbral que Argentina aún no cumple plenamente, con un porcentaje cercano al 9% durante 2024. Además, el acuerdo implica la modernización tecnológica en controles migratorios y el intercambio de información biométrica y policial.
Expertos señalan que, aunque el acuerdo es un avance relevante en la relación bilateral, su concreción demorará varios meses, dependiendo del cumplimiento de criterios opacos y la voluntad política de ambas partes. Esto ocurre en un contexto de debates públicos sobre la administración nacional y su impacto en la credibilidad internacional.
La eventual adhesión al VWP simplificaría significativamente el proceso migratorio para los argentinos, reduciendo tiempos y costos. No obstante, los viajeros deberán gestionar la autorización electrónica ESTA, que garantiza controles previos de seguridad.
El desarrollo de estas negociaciones plantea preguntas sobre la influencia del clima político interno en acuerdos internacionales y sobre el equilibrio entre facilitación de viajes y seguridad fronteriza. La expectativa es que la Argentina consolide su estatus dentro de esta lista selecta de países con acceso preferencial, aunque la resolución final está aún pendiente.
El piloto argentino finalizó penúltimo a bordo de su Alpine, en una carrera donde Max Verstappen se quedó con el primer puesto, seguido por Lando Norris y Oscar Piastri,.
El periodista analiza los acontecimientos de la última semana, donde se destacaron la aparición de nuevas grabaciones a funcionarios del gobierno y el rechazo de los vetos presidenciales en el Congreso.,
La legendaria conductora se había expresado sobre la separación del actor con Gimena Accardi, quien había confesado haberle sido infiel durante la relación.
En el Día de la Independencia brasileña, el mandatario se refirió a las presiones que está recibiendo el país a través del aumento de aranceles que aplicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Desde 2006 los pelirrojos de todo el mundo tienen su día que también sirve para combatir los prejuicios y el acoso que históricamente han sufrido las personas con este color de cabello.
La histórica militante por los derechos humanos tenía a su hija y a su yerno desaparecidos durante última dictadura. Logró reencontrarse con su nieto apropiado en 2000.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni y capitaneado por Lionel Messi disputará dos partidos en territorio estadounidense: el viernes 10 de octubre en Miami y el lunes 13 en Chicago.
Desde las 8 hasta las 18 estarán abiertas las mesas para las elecciones a cargos legislativos provinciales, así como concejales y consejeros escolares en los diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires.En toda la provincia, unas 13,3 millones de personas están habilitadas para votar, lo que representa aproximadamente el 37% del padrón nacional. Para …