La obra “Retrato de una dama”, sustraída por un jerarca nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fue hallada en Mar del Plata y entregada a la Justicia. La investigación continúa para esclarecer su recorrido y posibles vinculaciones familiares.
La obra “Retrato de una dama”, sustraída por un jerarca nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fue hallada en Mar del Plata y entregada a la Justicia. La investigación continúa para esclarecer su recorrido y posibles vinculaciones familiares.
Después de más de ocho décadas desaparecida, la pintura “Retrato de una dama”, creada por el artista italiano Giuseppe Ghislandi entre los siglos XVII y XVIII, reapareció recientemente en Argentina. La obra había sido parte de la colección del comerciante judío neerlandés Jacques Goudstikker, cuyo patrimonio fue robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Esta valiosa pieza fue encontrada colgada en una vivienda de Mar del Plata vinculada a la familia Kadgien, descendientes de Friedrich Kadgien, funcionario nazi y cercano colaborador de Hermann Göring, destacado líder del Tercer Reich.
Friedrich Kadgien formó parte de las SS y fue responsable del saqueo de múltiples obras de arte en Amsterdam. Tras la guerra, se exilió en Argentina, donde falleció en 1978. Las hijas de Kadgien pusieron a la venta una propiedad en Mar del Plata, donde, a través de un anuncio inmobiliario, se descubrió la presencia del “Retrato de una dama”. Esto motivó una serie de allanamientos por parte de la justicia federal argentina, que secuestró documentos, armas y otras piezas artísticas posiblemente relacionadas con el saqueo nazi.
Aunque inicialmente la obra no fue encontrada durante el primer allanamiento, semanas más tarde Patricia Kadgien y su marido entregaron voluntariamente la pintura a la fiscalía, donde quedó bajo custodia judicial para continuar la investigación. La pareja enfrenta cargos por posible encubrimiento y entorpecimiento de la causa.
Este caso ha movilizado no sólo a la justicia argentina sino también a autoridades y expertos internacionales, especialmente de los Países Bajos, que mantienen un Comité de Restitución para analizar casos de bienes culturales robados durante la guerra. El “Retrato de una dama” está reconocido en el registro oficial de piezas desaparecidas, y los herederos de Goudstikker han manifestado su intención de reclamar la restitución definitiva del cuadro.
Sin embargo, la situación legal presenta complejidades: la restitución requiere la aceptación mutua de las partes involucradas, y en estos procesos suele haber largos litigios, debates sobre propiedad legítima y la dificultad de reconstruir con precisión la cadena de custodia tras más de 80 años.
La historia de “Retrato de una dama” y su desaparición pone en debate las heridas que siguen abiertas tras la guerra, la importancia de la justicia internacional, y el valor incalculable del patrimonio artístico como testimonio de la humanidad. La búsqueda de la verdad y la circulación transparente de la información serán esenciales para que se garantice el respeto a las víctimas y la preservación del patrimonio cultural.
El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.
El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.
Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.
El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.
Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.
Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.