El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, respaldó la lista de Fuerza Patria para las elecciones del 7 de septiembre y llamó a votar para frenar al líder libertario Javier Milei, a quien criticó duramente.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, respaldó la lista de Fuerza Patria para las elecciones del 7 de septiembre y llamó a votar para frenar al líder libertario Javier Milei, a quien criticó duramente.
Kicillof finalizó la campaña electoral en Tigre acompañado por Sergio Massa, Malena Galmarini y otros referentes de Fuerza Patria, con un discurso cargado de críticas hacia Javier Milei y un llamado a la unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires. En un acto realizado en el Sociedad de Fomento El Progreso, el gobernador destacó que la boleta de Fuerza Patria es la única opción capaz de contrarrestar al candidato libertario en la Primera Sección Electoral.
El gobernador definió el voto del próximo domingo como un ejercicio de “autodefensa” para proteger a los trabajadores, estudiantes y jubilados afectados por las políticas del Gobierno nacional. Kicillof expresó que el voto debe ser tanto un rechazo a los ajustes presupuestarios y a la represión, como un respaldo a las gestiones provinciales que han invertido en salud, educación y ciencia.
Durante el acto, que reunió a militantes, gremios y vecinos, Kicillof resaltó la importancia de la unidad política y elogió la labor de Sergio Massa, a quien calificó como uno de los principales artífices de la cohesión dentro del peronismo bonaerense. Massa, visiblemente emocionado, escuchó sin hablar, en un gesto que fue interpretado como respaldo al espacio.
Malena Galmarini también hizo su aporte al plantear que es necesario construir un modelo de país inclusivo, con independencia económica y justicia social, y mostró compromiso para enfrentar las políticas del líder libertario que, según ella, han generado “desgracia” en el país.
El gobernador no sólo criticó a Milei por “engaño, mentira, odio y violencia”, sino que además alertó sobre el incremento de la violencia en actos y manifestaciones vinculadas a ese sector político. Al mismo tiempo, insistió en que la forma más efectiva de expresar rechazo es a través del voto en las urnas.
El cierre de campaña tuvo lugar en un contexto de fuerte polarización política a pocos días de los comicios legislativos provinciales, donde se renuevan bancas clave y Tigre se convierte en un distrito estratégico para la disputa electoral.
Michael Milken, conocido como el “rey de los bonos basura”, fue uno de los personajes más poderosos y controvertidos de Wall Street. Tras ser condenado por delitos financieros y cumplir prisión, ahora es filántropo y líder del Milken Institute. Milken recibirá a Javier Milei en Los Ángeles en un foro internacional.
Los peritos confirmaron que no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en investigación por presuntas coimas. La causa sigue con interrogantes, mientras se peritan otros celulares clave y la Justicia mantiene el secreto de sumario
Giorgio Armani, ícono fundamental de la moda italiana y mundial, revolucionó el prêt-à-porter con su visión sobria y elegante. Fundador de un imperio global, redefinió la sastrería masculina y femenina con propuestas desestructuradas y andróginas. Armani falleció a los 91 años, dejando un legado imborrable en la cultura visual y la alta moda.
La movilidad eléctrica ha dejado de ser una promesa y es una realidad en el mercado automotor argentino, con una oferta cada vez más amplia de modelos eléctricos e híbridos, y un Gobierno que impulsa el segmento con beneficios como la eliminación de aranceles a la importación.
El Gobierno de Argentina anunció la intervención del Tesoro en el mercado cambiario para contener la subida del dólar, que registró una leve suba a $1.362 en el segmento mayorista. La medida, autorizada por el FMI, busca reducir la volatilidad antes de elecciones claves, pero genera incertidumbre sobre reservas y confianza inversora.
La elección en Buenos Aires revela múltiples contradicciones sociales y políticas, desde la pobreza hasta la desindustrialización. Con un sistema electoral complejo, el resultado marcará no solo quién controla la legislatura local, sino también la interpretación política del país. La alta abstención podría ser decisiva en esta contienda clave y simbólica.
Unos ochenta encapuchados vinculados a La Libertad Avanza ingresaron sin ser requisados al acto de cierre de campaña de Javier Milei en Moreno. Estos grupos, asociados al sector más combativo del espacio libertario, protagonizaron incidentes y conflictos internos, ¿quiénes son? ¿de dónde vienen?
En un escenario convulsionado por un escándalo de coimas a pocos días de las próximas elecciones, el Senado debatirá hoy el veto presidencial de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, respaldado por mayoría opositora para ser rechazado. Además, se discutirá limitar los Decretos de Necesidad y Urgencia, desafiando la gobernabilidad del Ejecutivo.