Tamara J.P.G., conocida como “The American Girl”, fue arrestada por la Policía de la Ciudad tras un allanamiento que desarticuló una red que comercializaba entradas ilegales para partidos de la Selección y recitales masivos.
Tamara J.P.G., conocida como “The American Girl”, fue arrestada por la Policía de la Ciudad tras un allanamiento que desarticuló una red que comercializaba entradas ilegales para partidos de la Selección y recitales masivos.
La Policía de la Ciudad detuvo a una mujer de 35 años, identificada como Tamara J.P.G. y apodada “The American Girl”, como parte de un operativo contra una organización dedicada a la reventa ilegal de entradas para eventos deportivos y musicales.
La investigación comenzó el 29 de agosto, cuando la Dirección de Prevención en Eventos Masivos detectó perfiles en redes sociales que ofrecían tickets para partidos de la Selección Argentina, incluyendo encuentros por las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2026, y para recitales como Lollapalooza y Quilmes Rock.
El allanamiento tuvo lugar este miércoles en un domicilio del barrio Villa Santa Rita, donde se incautaron más de cinco millones de pesos, tres mil dólares, celulares de alta gama, computadoras y un revólver con municiones.
Además de la principal detenida, el procedimiento permitió identificar a otros integrantes de su entorno familiar, quienes están siendo investigados en torno a la causa. Tamara quedó imputada por violar el artículo 91 del Código Contravencional, que prohíbe la reventa fraudulenta de entradas destinadas a espectáculos deportivos y artísticos.
Entre los elementos secuestrados figuran registros detallados de ventas, precios y ubicaciones, evidenciando la operatividad de la red. El impacto de este tipo de actividades afecta no solo la economía de los consumidores, sino también la transparencia y el acceso equitativo a eventos de alta demanda.
La detención plantea cuestionamientos respecto a la eficacia de los controles vigentes y abre un debate necesario sobre la implementación de políticas más robustas para impedir la especulación con entradas y proteger al público.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió con firmeza un polémico tuit del influencer Gordo Dan contra el senador Luis Juez y su hija con discapacidad. La respuesta pública y el desafío abierto del activista muestran una fisura explosiva dentro del oficialismo libertario a menos de una semana de las elecciones bonaerenses.
El Festival Moda Sostenible llega al Mercado de Pulgas el sábado 6 de septiembre, reuniendo más de 50 marcas con propuestas de diseño consciente y producción responsable. Habrá talleres gratuitos, charlas con especialistas y música en vivo, además de acciones para medir y compensar la huella de carbono del evento.
La cuota alimentaria, una obligación incumplida para más de la mitad de las madres en Argentina. Entre testimonios, estadísticas impactantes y un marco legal complejo, la realidad muestra una crisis estructural que dificulta la garantía de derechos para miles de familias.
Un adolescente de 17 años fue detenido tras amenazar a cuatro empleados con un arma simulada y llevarse combis listos y una caja con 120 hamburguesas. El hecho se dio en horas de la madrugada y la policía pudo detener al menor en la huida.
Con el patrocinio de Elisa Carrió, legisladores de la Coalición Cívica denunciaron al juez federal Alejandro Maraniello por mal desempeño y censura previa. Solicitan su destitución por prohibir la difusión de audios que involucran a Karina Milei en el escándalo de ANDIS.
Este viernes inicia la actividad en el mítico circuito de Monza, escenario de la 16ª fecha del calendario 2025. Paul Aron correrá la primera práctica en el Alpine de Franco Colapinto, quien saldrá a pista en la segunda sesión.
El excampeón de Turismo Carretera y presidente de APAT fue víctima de motochorros que le dispararon dos veces para robarle la moto y pertenencias. El hecho ocurrió a la altura de Martínez y Moriatis quedó ileso, pero mostró su preocupación por la falta de vigilancia en la zona.
Ya comenzó la veda en Buenos Aires y hasta tres horas después de la elección, rigen prohibiciones estrictas para garantizar un voto libre. Qué se puede y qué no se puede hacer.