Ejercicio y dieta reducen daño hepático por alcohol

Una dieta saludable y la actividad física constante disminuyen el riesgo de muerte por enfermedades hepáticas relacionadas con el consumo de alcohol, incluso en quienes beben en exceso, según un estudio de la revista Journal of Hepatology.

Un nuevo estudio que analizó datos de más de 60.000 adultos en Estados Unidos confirma que una alimentación equilibrada y la práctica habitual de ejercicio reducen el riesgo de daño hepático provocado por el alcohol en todos los niveles de consumo. La investigación, liderada por la Dra. Naga Chalasani de la Universidad de Indiana y publicada en Journal of Hepatology, estableció un vínculo estadístico claro entre estos hábitos saludables y una menor mortalidad por enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol.

El consumo diario de alcohol, sin importar la cantidad, incrementa el riesgo de muerte vinculada a enfermedades del hígado: un 4% adicional por bebida en hombres y un 8% en mujeres, quienes resultan particularmente más vulnerables.

Sin embargo, el estudio revela que quienes aseguran una buena alimentación, rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables, junto a una actividad física regular, presentan un riesgo significativamente reducido.

Entre los consumidores excesivos, que superan las pautas establecidas (más de tres bebidas diarias para mujeres y cuatro para hombres), la dieta saludable redujo hasta un 84-86% el riesgo de muerte hepática, mientras que el ejercicio físico lo disminuyó en un rango de 36 a 69%. Estos resultados subrayan que el daño hepático provocado por el alcohol puede ser mitigado mediante el fortalecimiento de estos dos pilares del estilo de vida.

Cabe destacar que no se manifiesta un beneficio directo del alcohol sobre la salud hepática, sino que la protección observado corresponde a la combinación de hábitos alimentarios y ejercicio físico, marcando un contraste con estudios previos que sugerían la posible protección cardiovascular de un consumo moderado.

El estudio también advierte que las poblaciones en situación socioeconómica desventajosa enfrentan mayores riesgos por la convergencia de consumo elevado de alcohol, dietas deficientes y sedentarismo, lo que evidencia una necesidad urgente de promover políticas públicas que faciliten el acceso a estilos de vida saludables y reduzcan desigualdades en salud.

En términos prácticos, los expertos recomiendan 150 minutos semanales de actividad física moderada, como caminar a paso rápido, y la adopción de una dieta balanceada, como herramientas efectivas para cuidar el hígado incluso ante niveles de consumo elevados de alcohol.

La evidencia invita a un replanteo sobre la prevención del daño hepático: no solo es fundamental limitar el alcohol, sino también fortalecer hábitos que favorezcan la salud general, reforzando la idea de que el bienestar se construye día a día a través del estilo de vida.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Qué consecuencias enfrentan hoy los ciudadanos que no voten

No votar hoy conlleva una multa de entre $50 y $500, además de la inscripción en el Registro de Infractores. La sanción aplica a ciudadanos de 18 a 70 años sin justificación válida, la cual debe presentarse en 60 días hábiles ante la Justicia Electoral.

Roles clave y el funcionamiento de la mesa de votación

Las autoridades de mesa, encabezadas por el Presidente, dirigen el proceso y el escrutinio final. Los fiscales partidarios controlan la votación. Con la BUP se eliminan los sobres y el cuarto oscuro se reemplaza por biombos, agilizando el sufragio.

Milei y Caputo durante su encuentro con Trump en el Salón Oval, (Casa Blanca, Washington)
Los desafíos urgentes del Gobierno tras el 26-O

El Gobierno post-electoral enfrenta la urgencia de acumular reservas y salir de la recesión. El resultado de hoy definirá la confianza del mercado, clave para un plan que fracasaría si la dolarización de los pesos en la calle no se revierte.

Boleta Única de Papel
debuta la Boleta Única de Papel para elegir un nuevo Congreso

Hoy debuta a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir 127 diputados y 24 senadores en ocho distritos. La votación se extiende de 8 a 18 hs, con resultados provisionales a las 21 hs, marcando un cambio clave en el sistema electoral.

Boca de urna: ¿es legal?

La difusión de encuestas boca de urna está prohibida hasta las 21:00 horas de hoy, tres horas después del cierre de las mesas. La restricción busca evitar que los sondeos influyan en el voto y garantizar la transparencia del proceso electoral.