Extienden el secreto de sumario en caso de coimas ANDIS

El juez federal Sebastián Casanello prorrogó por diez días el secreto de sumario en la causa judicial que investiga supuestos sobornos en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad, manteniendo el expediente inaccesible a los imputados.

Diego Spagnuolo y Javier Milei. Foto: NA

La Justicia federal, a través del juez Sebastián Casanello, decidió extender por diez días más el secreto de sumario en la causa que indaga presuntos sobornos vinculados a la adquisición de medicamentos para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Esta medida implica que los imputados continuarán sin acceso al contenido completo del expediente mientras continúa la investigación.

La causa se originó tras la divulgación de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS, en los que se aluden a supuestas solicitudes de “retornos” por parte de laboratorios vinculados a la droguería Suizo Argentina, que provee medicamentos al organismo.

El fiscal Franco Picardi, encargado de la investigación, ordenó diversos allanamientos en las oficinas del organismo y en domicilios vinculados a los sospechosos. Entre los principales investigados figuran los hermanos Kovalivker, propietarios de la droguería en cuestión, Spagnuolo y Daniel Garbellini, ex funcionario de la agencia que según las grabaciones “manejaba la caja”.

Además, el juez Casanello procesó a Ariel De Vicentis, jefe de seguridad de Nordelta, por presunta obstrucción a la justicia, debido a que habría alertado a uno de los investigados antes de los allanamientos. Esta acusación ya fue formalizada y sigue en curso.

En paralelo, la Organización No Gubernamental Poder Ciudadano fue incorporada como querellante en la causa, tras resaltar el interés colectivo y público involucrado en los hechos investigados, según su propio planteo judicial.

El secreto de sumario, impuesto desde los primeros días de la investigación, limita el acceso a la información y busca garantizar el desarrollo ordenado del expediente. Sin embargo, esta extensión mantiene a la sociedad y a los propios acusados en la incertidumbre acerca del avance concreto de las indagatoria.

Con esta ampliación del secreto de sumario, la causa atraviesa una etapa crítica que refleja su complejidad judicial y la sensibilidad política que involucra. El proceso sigue en curso y el desenlace depende del análisis y la valoración de las pruebas que continúan bajo reserva, mientras la opinión pública permanece atenta al esclarecimiento del presunto esquema de coimas en ANDIS.

Nota escrita por:
Te recomendamos...

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI. El crédito, a 25 años de plazo, busca mejorar la cobertura de enfermedades crónicas y oncológicas para más de 5,4 millones de afiliados, en el marco de su Estrategia País.

China destrona a Brasil como principal socio comercial de Argentina

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.

¿Cuánto cotiza el dólar hoy, 21 de octubre?

El dólar mayorista subió $25 a $1.475, un alza del 1,7%, impulsando la volatilidad. El dólar blue cerró a $1.505, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, reflejando presión en el mercado.