La movilidad eléctrica ya es una realidad: claves para elegir un auto eléctrico en Argentina

La movilidad eléctrica ha dejado de ser una promesa y es una realidad en el mercado automotor argentino, con una oferta cada vez más amplia de modelos eléctricos e híbridos, y un Gobierno que impulsa el segmento con beneficios como la eliminación de aranceles a la importación.

Foto de CHUTTERSNAP en Unsplash

Aunque el precio de los vehículos eléctricos sigue siendo mayor al de los modelos tradicionales de combustión, su compra implica evaluar aspectos claves como el valor inicial, la garantía y cobertura posventa, el mantenimiento más sencillo pero necesario, y sobre todo la autonomía, que suele oscilar entre 250 y 450 kilómetros por carga.

La infraestructura para la carga es otro factor determinante, tanto en el ámbito doméstico como en espacios públicos, aunque aún insuficiente y lenta en su expansión. Adaptarse a la experiencia de uso implica cambios en la planificación diaria y hábitos de conducción.

Para quienes busquen opciones intermedias, los autos híbridos —con elevada oferta y crecimiento— combinan motor eléctrico y a combustión, reduciendo consumo y dependencia de estaciones de carga.

Según datos oficiales, para 2025 se prevé la llegada de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos al país, con 33 modelos disponibles de marcas como Renault, Ford, Chevrolet, Fiat, BMW, Mercedes-Benz y Audi. Entre los más accesibles está el Renault Kwid E-Tech, mientras que modelos de lujo como el Ford Mustang Mach-E y el Porsche Taycan también están presentes en el mercado argentino.

Los incentivos incluyen exenciones impositivas y facilidades para la importación, apuntando a que Argentina se inserte en la cadena mundial de valor de tecnologías limpias.

La consolidación de esta tendencia dependerá de la evolución de la infraestructura, aceptación del consumidor y políticas de apoyo, marcando un futuro más sustentable para la movilidad en el país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Tragedia en Entre Ríos: tres hombres murieron tras chocar contra un tren

Tres hombres murieron y uno resultó gravemente herido tras un trágico accidente ocurrido este sábado 6 de septiembre en el sur de Entre Ríos, a la altura del kilómetro 190 de la Ruta Nacional 12, en el cruce ferroviario de Médanos, ubicado en el departamento Islas.El siniestro vial involucró a una camioneta Toyota Hilux con …

Aryna Sabalenka volvió a ganar el US Open

La bielorrusa número del mundo se convirtió en la primera tenista en ganar dos veces consecutivas el torneo desde Serena Williams en 2014 y sumó su cuarto título de Grand Slam.