El festival se realizará el 14 y 15 de febrero en Córdoba, con una grilla que incluye clásicos nacionales, emergentes y figuras internacionales como Franz Ferdinand y The Chemical Brothers.
El festival se realizará el 14 y 15 de febrero en Córdoba, con una grilla que incluye clásicos nacionales, emergentes y figuras internacionales como Franz Ferdinand y The Chemical Brothers.
Cosquín Rock confirmó su edición 2026 para los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla, Córdoba. El encuentro musical reunirá a más de 100 artistas en seis escenarios, consolidándose como uno de los festivales más importantes del país. Las entradas están disponibles en la plataforma Eden Entradas, con opción de pago en hasta 12 cuotas sin interés con tarjeta BBVA.
Entre los artistas internacionales sobresalen Franz Ferdinand, referentes del post-punk indie; The Chemical Brothers, con su emblemático DJ set; el cantautor experimental Devendra Banhart; el dúo suizo-latinoamericano Hermanos Gutiérrez, y la banda colombiana Morat. Además, La Vela Puerca festeja 30 años y se suman otras leyendas regionales.
En el plano nacional, se destacan Fito Páez, Divididos, Babasónicos y Ciro y los Persas. Junto a ellos, emergentes y artistas urbanos como Dillom, Trueno y Ysy A reflejan la variedad sonora actual argentina. La apuesta es cruzar generaciones y géneros, integrando rock, trap, pop, electrónica, punk y más.
El festival ofrecerá espacios para clínicas, charlas y zonas gastronómicas, buscando una experiencia cultural amplia. Se resalta la apuesta por un encuentro que combina tradición y renovación, con una logística que asegura capacidad y seguridad para los asistentes.
Cosquín Rock 2026 promete ser una plataforma diversa que invita a disfrutar de la música en vivo mientras plantea interrogantes sobre la cohesión de su identidad ante tanta variedad. Espera así consolidarse como referencia cultural y espacio de encuentro generacional.
Del 5 al 7 de septiembre, Buenos Aires ofrece teatro, exposiciones, recitales y festivales gastronómicos para todos los públicos y gustos.
El senador Luis Juez rechazó los ataques personales que recibió tras votar a favor de la ley de Emergencia en Discapacidad y defendió a su hija, que padece parálisis cerebral.
Las tasas para plazos fijos a 30 días en Argentina varían entre 30% y 55% TNA, con bancos digitales y regionales liderando rendimientos, mientras bancos tradicionales ofrecen menos. La decisión de dónde invertir ahora es clave.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) decidió hoy reanudar el 22 de septiembre una conferencia internacional de alto nivel sobre la solución de dos Estados para revivir un proceso puesto en pausa este verano por la escalada de violencia en Medio Oriente.
El murciano Carlos Alcaraz superó a Novak Djokovic por 6-4, 7-6(5) y 6-2 en semifinales del US Open y accedió a su segunda final en Flushing Meadows, donde buscará el título y el regreso al número uno del ranking ATP.
La empresaria adquirió un Lamborghini Urus negro mate, un SUV deportivo que supera los 240 mil dólares, decorado con lazos rosas. La compra refuerza su vínculo con el lujo y los vehículos exclusivos.
El Juzgado Federal de Corrientes dictó prisión preventiva para 13 imputados, acusados de integrar una organización delictiva dedicada al lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Argentina.
El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá un eclipse lunar total visible en amplias regiones del planeta. La Luna adquirirá un tono rojizo característico, conocido como “Luna de Sangre”, y será un espectáculo astronómico sin riesgos para la observación.