El papa León XIV recibió al presidente israelí Isaac Herzog en el Vaticano para promover un cese al fuego y facilitar la asistencia humanitaria frente a la crisis en Gaza.
El papa León XIV recibió al presidente israelí Isaac Herzog en el Vaticano para promover un cese al fuego y facilitar la asistencia humanitaria frente a la crisis en Gaza.
En un gesto de acercamiento diplomático, el Papa León XIV recibió en el Vaticano al presidente de Israel, en un encuentro marcado por la búsqueda de una solución al tenso escenario de la ofensiva en la Franja de Gaza. La reunión, que se desarrolló a puertas cerradas, se produce en medio de las crecientes fricciones entre ambas partes, que se han intensificado por el impacto humanitario del conflicto. La Santa Sede, en varias oportunidades, había manifestado su profunda preocupación por las víctimas civiles y la falta de acceso de la ayuda a la zona de guerra.
Fuentes del Vaticano informaron que durante el encuentro el sumo pontífice exhortó al presidente israelí a declarar un alto el fuego y facilitar la entrega de ayuda humanitaria urgente para la población civil en Gaza.
Este llamado se suma a los múltiples pedidos de la comunidad internacional para poner fin a las hostilidades. Se espera que este primer contacto personal entre ambos líderes pueda abrir un nuevo canal de diálogo, que permita avanzar en el cese de los enfrentamientos y en una solución pacífica al conflicto.
El encuentro se centró en temas de interés común, incluyendo la protección de los lugares santos en Tierra Santa y la situación de las comunidades cristianas en la región. Si bien no se dieron a conocer detalles concretos sobre los acuerdos alcanzados, el hecho de que la reunión haya tenido lugar ya es interpretado como un avance significativo en las relaciones diplomáticas bilaterales.
Sin embargo, el camino hacia la reconciliación total es largo y está plagado de desafíos. El presidente israelí, por su parte, se comprometió a considerar las peticiones del Papa, pero no dio garantías sobre un alto el fuego inmediato.
La cumbre concluyó con un intercambio de regalos y un comunicado oficial que destacó el “espíritu de diálogo” y la necesidad de “trabajar por la paz”, aunque sin mencionar la ofensiva en Gaza. Este encuentro, a pesar de las diferencias existentes, demuestra un intento de ambas partes por encontrar un terreno común para la cooperación y el entendimiento en medio de uno de los conflictos más prolongados de la historia contemporánea.
Del 5 al 7 de septiembre, Buenos Aires ofrece teatro, exposiciones, recitales y festivales gastronómicos para todos los públicos y gustos.
El senador Luis Juez rechazó los ataques personales que recibió tras votar a favor de la ley de Emergencia en Discapacidad y defendió a su hija, que padece parálisis cerebral.
Las tasas para plazos fijos a 30 días en Argentina varían entre 30% y 55% TNA, con bancos digitales y regionales liderando rendimientos, mientras bancos tradicionales ofrecen menos. La decisión de dónde invertir ahora es clave.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) decidió hoy reanudar el 22 de septiembre una conferencia internacional de alto nivel sobre la solución de dos Estados para revivir un proceso puesto en pausa este verano por la escalada de violencia en Medio Oriente.
El murciano Carlos Alcaraz superó a Novak Djokovic por 6-4, 7-6(5) y 6-2 en semifinales del US Open y accedió a su segunda final en Flushing Meadows, donde buscará el título y el regreso al número uno del ranking ATP.
La empresaria adquirió un Lamborghini Urus negro mate, un SUV deportivo que supera los 240 mil dólares, decorado con lazos rosas. La compra refuerza su vínculo con el lujo y los vehículos exclusivos.
El Juzgado Federal de Corrientes dictó prisión preventiva para 13 imputados, acusados de integrar una organización delictiva dedicada al lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Argentina.
El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá un eclipse lunar total visible en amplias regiones del planeta. La Luna adquirirá un tono rojizo característico, conocido como “Luna de Sangre”, y será un espectáculo astronómico sin riesgos para la observación.