Gobierno excluyó barrios cerrados y Puerto Madero de subsidios energéticos

Más de 15.500 usuarios de barrios privados y Puerto Madero dejan de recibir subsidios en luz y gas tras nueva recategorización que apunta a reducir el gasto fiscal y distribuir el beneficio a sectores con mayor necesidad.

Puerto Madero. Foto: NA.

El Gobierno nacional lanzó una medida para excluir del régimen de subsidios energéticos a más de 15.500 usuarios residentes en barrios cerrados, countries y la zona de Puerto Madero, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con el objetivo de ordenar el gasto público y priorizar el acceso a tarifas subsidiadas para hogares con menor capacidad económica.

Esta decisión se oficializó a través de la Disposición 1/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético y fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa reciente.

Para identificar a los beneficiarios excluidos, se emplearon sistemas avanzados de georreferenciación y cruzamiento de bases de datos oficiales, lo que permitió detectar que muchos hogares en estas zonas mantenían consumos eléctricos equivalentes a los de pequeñas y medianas empresas, muy por encima del consumo promedio residencial nacional, estimado en 250 kilovatios hora mensuales.

Además, se constató que un porcentaje importante de los usuarios que conservaban el subsidio se habían categorizado formalmente como de ingresos bajos o medios, pese a contar con servicios y consumos propios de niveles altos, como piletas climatizadas.

La recategorización automática implica la exclusión del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para estos usuarios. No obstante, el Gobierno habilitó un mecanismo de revisión individual a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), donde los afectados podrán presentar una declaración jurada y aportar pruebas que justifiquen su permanencia en el régimen de beneficios energéticos.

El vocero presidencial destacó que esta medida representa un paso necesario para sanear un sistema tarifario con un gasto en subsidios de aproximadamente 150.000 millones de dólares en las últimas dos décadas. El ahorro fiscal estimado es de más de 3.000 millones de pesos anuales, lo que contribuirá a consolidar el orden fiscal. Adorni enfatizó que “la energía cuesta y quien pueda pagarla debe hacerlo”, en clara referencia a que el gasto público debe estar dirigido a quienes realmente lo necesitan.

Esta decisión genera debate sobre la equidad y eficiencia de la política energética, ya que algunos sectores argumentan que los criterios automatizados pueden dejar fuera casos particulares con capacidad limitada, y que se deben prever mecanismos de revisión y transparencia para evitar injusticias. A la vez, se reconoce la necesidad de una política de subsidios más focalizada para sostener un sistema financiero y energético sostenible en el mediano y largo plazo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Lautaro Martínez calificó como “una noche emotiva” la goleada sobre Venezuela

El delantero Lautaro Martínez, calificó como “emotiva” la victoria por 3-0 ante su par de Venezuela en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.Luego de lo que fue otra actuación estelar de los campeones del mundo en el estadio Monumental de Núñez, el delantero …

Descubren en Argentina una molécula que protege el hígado ante la hepatitis fulminante

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación en Medicina Traslacional (IIMT) de la Universidad Austral y el CONICET descubrió una molécula que protege el hígado en casos de hepatitis fulminante, lo que constituye el primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1.

Imputaron a dos hombres por la muerte de una turista en El Bolsón

La Fiscalía descentralizada de El Bolsón formuló hoy cargos a dos hombres por el delito de homicidio culposo de Mónica Trejo, quien había llegado desde Buenos Aires a la zona andina, y perdió la vida durante una excursión de rafting en noviembre de 2024.