Veda electoral en Buenos Aires: cuáles son las restricciones

Ya comenzó la veda en Buenos Aires y hasta tres horas después de la elección, rigen prohibiciones estrictas para garantizar un voto libre. Qué se puede y qué no se puede hacer.

Foto: gobierno de Córdoba

La veda electoral es un mecanismo fundamental del sistema democrático nacional con vigencia en todo el país, incluida la provincia de Buenos Aires, que celebrará sus elecciones provinciales el domingo 7 de septiembre y las nacionales el 26 de octubre.

Esta restricción, establecida en el Código Electoral Nacional, se activa 48 horas antes de la apertura de las urnas y concluye tres horas después del cierre de la votación. Su propósito central es crear un espacio de reflexión libre de presiones políticas, propagandas o presión mediática que puedan influir en el electorado.

Durante este lapso, quedan prohibidas todas las actividades que puedan alterar la neutralidad electoral. Esto incluye:

  • La realización de actos proselitistas, caravanas, entrega de boletas fuera de lugares permitidos
  • La difusión de encuestas, sondeos y proyecciones de resultados tanto en medios tradicionales como en redes sociales y plataformas digitales.
  • Exhibir símbolos o distintivos partidarios en espacios públicos
  • Los locales de los partidos políticos deben permanecer cerrados durante el día de la elección, salvo actividades administrativas internas autorizadas.

En lo comercial, queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas estará suspendida desde las 20 horas del sábado 6 de septiembre hasta tres horas después del cierre de los comicios, como medida para evitar situaciones que puedan alterar el orden público durante la jornada electoral. Asimismo, está prohibida la portación de armas en espacios públicos, con excepción del personal de seguridad autorizado.

El Código Electoral también impide la realización de espectáculos masivos, eventos culturales o deportivos que puedan entorpecer el normal desarrollo de la votación, evitando así aglomeraciones que dificulten el traslado de votantes o la tarea de las autoridades de mesa.

En contraste con estas restricciones, la ley permite durante la veda electoral la realización de reuniones privadas de afiliados o simpatizantes siempre que no incluyan propaganda ni actos tendientes a influir en el voto. También se mantiene la libre circulación de personas y la continuidad de actividades comerciales no prohibidas.

La Justicia Electoral, junto con las fuerzas de seguridad provinciales y federales, se encarga de supervisar el cumplimiento de estas reglas. El incumplimiento puede acarrear multas a particulares y partidos políticos, inhabilitaciones temporales y, en casos graves, arrestos o suspensión de actos ilegales.

La dualidad del calendario electoral de 2025, con las elecciones provinciales primero y las nacionales luego, aumenta la relevancia del respeto estricto a la veda. Esta última será la primera ocasión en que en Buenos Aires se utilice la Boleta Única de Papel, un cambio que busca mayor transparencia.

Respetar la veda electoral es clave para asegurar condiciones equitativas de información y decisión entre todos los ciudadanos. En el contexto actual de redes sociales y circulación instantánea de información, el desafío para partidos, medios y votantes es aún mayor, requiriendo compromiso y colaboración para preservar la integridad del proceso democrático.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Karina Milei enfrenta fuerte rechazo en redes por el escándalo de las coimas

Karina Milei enfrenta un fuerte rechazo en redes sociales tras ser vinculada con presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La conversación digital muestra un 85% de comentarios negativos hacia ella y el gobierno, marcando una crisis de confianza estructural que impacta en la percepción pública del gabinete libertario.

Israel destruye un edificio clave de Hamas en Ciudad de Gaza en su ofensiva final

Las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon un edificio de gran altura en Ciudad de Gaza, señalado como centro de operaciones de Hamas. El ataque forma parte de la ofensiva final que busca desmantelar la infraestructura terrorista, tras controlar ya el 40% de la ciudad, mientras la tensión y las víctimas civiles aumentan día a …

el polémico pedido de Independiente a Conmebol

Independiente expresó su enérgico reclamo ante Conmebol por el uso no autorizado de su historia en el museo oficial, exigiendo el retiro inmediato de menciones, la devolución de trofeos y materiales, así como el cese del uso de su nombre en campañas promocionales, en medio de la polémica por su descalificación reciente.

Advierten por el grave impacto en la salud del ruido de los escapes libres

Expertos advierten que los escapes libres en motos y vehículos generan niveles de ruido excesivos, hasta 110 decibeles, que pueden causar daños auditivos irreversibles, trastornos cardiovasculares, deterioro cognitivo y problemas en la salud mental. Pese a leyes y ordenanzas, pocos municipios controlan o sancionan esta contaminación sonora persistente.

La NASA aporta nuevas pistas sobre la posible vida en Titán, la luna de Saturno

La NASA reveló datos que sugieren que la luna Titán, de Saturno, podría tener condiciones químicas favorables para el desarrollo de formas de vida primitivas. Las vesículas de hidrocarburos en lagos helados podrían formar protocélulas, un hallazgo crucial que abre nuevas fronteras en la búsqueda de vida extraterrestre dentro del sistema solar.

Milei desafía la veda electoral con un polémico mensaje contra la prensa

El presidente Javier Milei publicó un mensaje agresivo contra los periodistas en plena veda electoral en Buenos Aires. La sigla “NOLSALP”, que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, fue una respuesta a rumores sobre la negociación de visas con EE.UU. y aumentó la tensión política a días de las elecciones.