Milei cautiva a inversores en Los Ángeles pero las dudas electorales persisten

El presidente Javier Milei completó una visita relámpago a Los Ángeles, donde se reunió con más de 80 inversionistas de diversos sectores. Aunque sedujo al público con su presentación económica, persisten dudas por el contexto electoral argentino. El mandatario regresó a Buenos Aires para enfrentar el crucial test bonaerense.

NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES SEPTIEMBRE 5: El presidente Javier Milei ante líderes empresariales en Los Ángeles. “Vamos a continuar a full con las reformas, no nos van a detener de ninguna manera”.

El presidente argentino Javier Milei completó una visita relámpago de 24 horas a Los Ángeles, encuentro clave en su estrategia para atraer inversiones extranjeras ante un escenario electoral complejo. Frente a más de 80 empresarios de sectores como finanzas, tecnología, energía y entretenimiento, Milei ofreció una presentación detallada del potencial económico del país y las oportunidades de negocio bajo su modelo libertario.

El evento, organizado por el influyente Instituto Milken y con la presencia de magnates y representantes de gigantes como JPMorgan, Amazon, Visa, Chevron y Globant, reflejó el interés latente en Argentina, aunque con una prudente cautela evidenciada en las preguntas y comentarios del público. La incertidumbre que genera el reciente contexto político y la proximidad a las elecciones bonaerenses sigue siendo el principal obstáculo para una mayor concreción de inversiones.

Milei aprovechó la ocasión para asegurar que, incluso si su fuerza política pierde algunos escaños, seguirá impulsando las reformas estructurales. La agenda incluyó además reuniones privadas con líderes empresariales clave, como el vicepresidente de Chevron y el CEO de Visa, así como un encuentro con la ingeniera biomédica y aspirante a astronauta argentina Noel de Castro, símbolo del compromiso nacional con la innovación y la ciencia.

Concluida su intervención, el mandatario regresó rápidamente a Buenos Aires para enfrentar el decisivo test electoral del domingo, en medio de un país convulsionado y con su apoyo en niveles bajos según las últimas encuestas. La visita a EE.UU. fue, en suma, un intento de contrarrestar el clima de incertidumbre y reafirmar ante el mundo la viabilidad de su propuesta económica, mientras la pulseada política interna continúa.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Vicuña y La China: nuevo frente de conflicto por sus hijos

Una presunta decisión de Eugenia Suárez en Turquía habría generado un tenso enfrentamiento con Benjamín Vicuña. Esta acción, que no estaba acordada oficialmente, despertó preocupación y abre un nuevo conflicto entre la expareja.

ChatGPT y un crimen: asesinato y suicidio en EE.UU.

Un exejecutivo tecnológico asesinó a su madre y luego se quitó la vida tras diálogos con ChatGPT que habrían reforzado sus delirios paranoicos y conspirativos. El caso abre un debate sobre riesgos y responsabilidades en la IA.

Karina Milei enfrenta fuerte rechazo en redes por el escándalo de las coimas

Karina Milei enfrenta un fuerte rechazo en redes sociales tras ser vinculada con presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La conversación digital muestra un 85% de comentarios negativos hacia ella y el gobierno, marcando una crisis de confianza estructural que impacta en la percepción pública del gabinete libertario.