Advierten por el grave impacto en la salud del ruido de los escapes libres

Expertos advierten que los escapes libres en motos y vehículos generan niveles de ruido excesivos, hasta 110 decibeles, que pueden causar daños auditivos irreversibles, trastornos cardiovasculares, deterioro cognitivo y problemas en la salud mental. Pese a leyes y ordenanzas, pocos municipios controlan o sancionan esta contaminación sonora persistente.

NA

El ruido excesivo generado por escapes libres o modificados en motos, autos y camiones provoca un creciente impacto negativo en la salud pública, alertan especialistas y estudios recientes. A pesar de la existencia de leyes nacionales y provinciales que prohíben estos ruidos, la problemática persiste con niveles sonoros que pueden superar los 110 decibeles, equivalentes a sirenas o fuegos artificiales, y que muestran una preocupante correlación con riesgos cardiovasculares y daños neurológicos.

Un operativo de control nocturno llevado a cabo en La Plata se saldó con el secuestro de 16 motos por ruidos molestos, evidenciando el reclamo constante de vecinos afectados por la contaminación auditiva. Mar del Plata se sumó con una ordenanza que prevé multas y secuestro de vehículos con escapes que generan explosiones multada con multas y secuestros. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, alrededor de 2.000 vehículos fueron rechazados en la Verificación Técnica Vehicular debido a altos niveles sonoros.

La contaminación auditiva, definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se vuelve nociva a partir de los 75 decibeles, mientras que exposiciones superiores a 85 decibeles pueden causar daño auditivo permanente. Expertos en otorrinolaringología remarcan que el ruido agudo e impulsivo, como el producido por escapes con “cortes”, puede causar hipoacusia, acúfenos, irritabilidad, ansiedad y trastornos del sueño. María Fernanda Tieso, especialista y docente universitaria, explica que el tiempo de exposición tolerable se reduce drásticamente con aumentos mínimos de decibeles, por ejemplo a 100 decibeles la dosis diaria de ruido se consume en apenas 15 minutos.

Además, estudios recientes publicados en la revista Circulation Research de la American Heart Association vinculan el ruido del transporte con un aumento del 3,2% en el riesgo de eventos cardiovasculares por cada 10 decibeles adicionales. Estos efectos adversos se deben a alteraciones en el sistema nervioso autónomo, inflamación, estrés oxidativo, hipertensión y cambios epigenéticos que afectan la función vascular.

La contaminación sonora también está asociada con deterioro cognitivo, aumento de riesgo de demencia y efectos negativos en la salud mental como depresión, ansiedad e irritabilidad. En niños, la exposición crónica a altos niveles de ruido disminuye la capacidad de concentración y el rendimiento académico, reflejando un problema de salud pública integral.

Aunque existen ordenanzas en municipios como General Pueyrredón, Trenque Lauquen y General Villegas para controlar escapes no homologados, la mayoría no aplica monitoreos estrictos. En el conurbano bonaerense, donde más se siente el problema, pocos municipios actúan efectivamente. Esta situación exige mayor compromiso institucional y políticas integrales para reducir esta fuente de contaminación poco visible pero con consecuencias graves para la población.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Eclipse lunar total en septiembre: cuándo y cómo observarlo

El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá un eclipse lunar total visible en amplias regiones del planeta. La Luna adquirirá un tono rojizo característico, conocido como “Luna de Sangre”, y será un espectáculo astronómico sin riesgos para la observación.

Romina Yan: 51 años de su nacimiento y homenajes familiares

La familia de Romina Yan la recordó este viernes en el día en que la actriz hubiera cumplido 51 años. Sus hijos, Franco, Valentín y Azul, junto a su padre Gustavo Yankelevich, le dedicaron emotivos mensajes en las redes sociales, rindiendo un sentido tributo a su memoria.

Asesinó a su hijo de 8 años y confesó el motivo

Alejandro Ruffo admitió haber asfixiado a su hijo Joaquín como venganza contra la madre, que había decidido separarse. Tras el crimen, intentó suicidarse y permanece detenido mientras se investiga el caso.

Riesgo país superó barrera de 900 puntos

El riesgo país, que mide cuán riesgoso es prestar dinero al país, superó los 900 puntos por la tensión electoral y la presión sobre el dólar oficial.

Vicuña y La China: nuevo frente de conflicto por sus hijos

Una presunta decisión de Eugenia Suárez en Turquía habría generado un tenso enfrentamiento con Benjamín Vicuña. Esta acción, que no estaba acordada oficialmente, despertó preocupación y abre un nuevo conflicto entre la expareja.

ChatGPT y un crimen: asesinato y suicidio en EE.UU.

Un exejecutivo tecnológico asesinó a su madre y luego se quitó la vida tras diálogos con ChatGPT que habrían reforzado sus delirios paranoicos y conspirativos. El caso abre un debate sobre riesgos y responsabilidades en la IA.