El senador Luis Juez rechazó los ataques personales que recibió tras votar a favor de la ley de Emergencia en Discapacidad y defendió a su hija, que padece parálisis cerebral.
El senador Luis Juez rechazó los ataques personales que recibió tras votar a favor de la ley de Emergencia en Discapacidad y defendió a su hija, que padece parálisis cerebral.

Tras una polémica publicación en redes sociales, Luis Juez salió a defender públicamente a su hija, Milagros, quien tiene una discapacidad. El senador pidió respeto y advirtió: “No ataquen a mi hija, que no se puede defender”. Juez rechazó duramente la agresión verbal del influencer conocido como “Gordo Dan”, quien cuestionó la relación familiar en medio de la discusión política. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también repudió los comentarios, calificándolos de “inaceptables”.
El senador explicó que su voto a favor en el Senado busca garantizar derechos a las personas con discapacidad y no responde a presiones políticas. Señaló que la situación de su hija lo sensibiliza pero que su decisión es política y no personal, buscando representar a todos los ciudadanos afectados.
Durante una entrevista, el senador aseguró que “si hay alguien a quien atacar, ese soy yo”. Destacó el dolor que el episodio causó en su familia y mencionó que su hija, con una encefalopatía, “no se puede defender” de los agravios. Juez aseguró que su actuación política no está influenciada por este tipo de presiones. “Me han puesto fotos de mi hija en las redes para que vote de una manera”, afirmó.

El episodio ha generado un amplio debate sobre los límites de la crítica política, especialmente cuando involucra la vida personal de los funcionarios. La agresión hacia familiares pone en evidencia una pérdida de límites en la discusión pública y cuestiona el respeto hacia las personas con discapacidad. Según expertos en política, este tipo de conflictos pueden afectar la calidad del debate democrático y polarizar aún más la escena política
Los recursos de la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, fueron rechazados por el juez federal Casanello y ahora el tema llega en apelación
La candidata a diputada nacional por el Nuevo MAS que hoy, en el país, “hay una gran ruptura de la sociedad con el gobierno”
Recomendó evaluar sanciones a los magistrados intervinientes.
En Córdoba y Rosario, con Schiaretti y Pullaro como principales referentes, convocaron a “romper la grieta”.
La provincia define cinco diputados y tres senadores este domingo.
El gobernador encabezó el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín junto a Sergio Massa y Jorge Taiana.
Al filo de la veda, llamaron a no respaldar los cambios en la legislación laboral que impulsa el Gobierno.
El papa León XIV reafirmó el legado de Francisco ante líderes populares, defendiendo la lucha por “tierra, techo y trabajo”. El pontífice denunció la exclusión social, la crisis migratoria y el extractivismo, llamando a la Iglesia a acompañar a los más humildes.