Zelenski descartó ir a Moscú para reunirse con Putin

El presidente ucraniano advirtió que no se puede confiar en el premier ruso y que este estaba “jugando” con Estados Unidos en sus esfuerzos por alcanzar la paz.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó la propuesta de su homólogo ruso, Vladimir Putin, para reunirse en Moscú y lanzó una contraoferta para que el líder ruso visite Kiev y así sostener un encuentro directo.

En una entrevista con ABC News, Zelenski declaró con firmeza: “Él puede venir a Kiev. Yo no puedo ir a Moscú cuando mi país está bajo ataque con misiles todos los días. No puedo ir a la capital de este terrorista”.

Esta afirmación evidencia la voluntad del mandatario ucraniano de dialogar, pero bajo condiciones que considera dignas y seguras para su país, afectado por el constante bombardeo ruso. Zelenski subrayó que Putin “lo entiende” y expresó que la propuesta de Moscú para el encuentro en su ciudad solo busca “aplazarlo” y no concretar la negociación.

Desde Vladivostok, Putin reiteró su disposición a reunirse con Zelenski en Moscú, afirmando que ofrece “total y plena garantía” de seguridad, y rechazó sugerencias de que la cita se realice en un tercer país, calificando estas demandas como “excesivas”.

El mandatario ruso también cuestionó la legitimidad de Zelenski como presidente dado que, según Moscú, su mandato constitucional habría expirado, aunque Ucrania sostiene que la ley marcial en vigor durante el conflicto impide elecciones presidenciales.

Ofrecimientos de lugares neutrales para la cumbre Zelenski – Putin

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, mencionó que siete países se han ofrecido como lugares neutrales para realizar la reunión, entre ellos Austria, el Vaticano, Suiza, Turquía y tres países del Golfo Pérsico, pero descartó Moscú como sede por el contexto bélico y la inseguridad que implicaría para Ucrania.

La iniciativa para este encuentro surge en el marco de los esfuerzos diplomáticos encabezados por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha buscado mediar entre ambas naciones, proponiendo incluso un encuentro trilateral que incluya a Estados Unidos.

El contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania es uno de los más tensos y prolongados de los últimos años, y los esfuerzos por establecer un diálogo directo entre sus líderes han enfrentado numerosos obstáculos. La disposición de Zelenski a dialogar en Kiev refleja su postura firme frente a los ataques rusos, mientras que la insistencia de Putin en Moscú remite a una estrategia de presión política.

Este episodio refleja la complejidad del conflicto, donde las negociaciones diplomáticas se ven condicionadas por la desconfianza y las tensiones bélicas, y donde la comunidad internacional observa con atención cada movimiento en busca de una posible solución al enfrentamiento.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Operación en Río de Janeiro deja 64 muertos y 81 detenidos

La masiva ofensiva contra el Comando Vermelho en los complejos Alemão y Penha dejó cuatro policías fallecidos y un total de 64 muertos. Más de 2.500 agentes participaron en la operación que desató represalias violentas y bloqueos en la ciudad.

Hallaron muerto a Nicolás Duarte tras desaparición

El cuerpo de Nicolás Tomás Duarte, joven de 18 años desaparecido tras salir de un boliche en Ezeiza, fue encontrado este martes en el arroyo Aguirre, cerca del último lugar donde se lo vio bajo una intensa tormenta.

Pablo Quirno juró como nuevo canciller

El presidente Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno este martes en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Quirno reemplaza a Gerardo Werthein y asume la conducción de la política exterior argentina tras su paso como Secretario de Finanzas.

Los Salarios crecieron 3,2% y superaron a la inflación

Los ingresos subieron en agosto por segundo mes consecutivo más que la inflación, con un aumento general del 3,2% mensual según el INDEC. Sector privado, público y empleo informal mostraron comportamientos dispares, en un contexto económico con señales positivas y desafíos sectoriales.

La Corte Suprema condenó e inhabilitó a Guillermo Moreno

La Corte Suprema confirmó dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, con penas suspendidas y prohibición absoluta para ejercer cargos públicos. Los fallos derivan de amenazas en una asamblea de Papel Prensa y uso indebido de fondos públicos para campañas contra el Grupo Clarín.

El Gobierno inicia contactos con gobernadores para acordar una Mesa Federal

Tras la victoria de La Libertad Avanza, la Casa Rosada busca consensos con gobernadores para avanzar en reformas clave y el Presupuesto 2026. La Mesa Federal será un espacio de diálogo político y coordinación entre Nación y provincias, con miras a consolidar una base legislativa estable.

Sin control: El basural recibe aproximadamente 200 toneladas diarias de residuos
Basural de Bariloche, entre los 50 más contaminantes del mundo

El vertedero municipal a cielo abierto acumula más de 500.000 toneladas de residuos, con menos del 5% reciclado. Su deficiente gestión genera contaminación del suelo, aire y agua, afectando la salud de vecinos y trabajadores. Vecinos, ambientalistas y la defensora del Pueblo reclaman su cierre y remediación urgente.