El Gobierno argentino detectó fallas en la fabricación de miles de pasaportes que comprometen la seguridad del documento y pidió a los ciudadanos que devuelvan de inmediato los ejemplares afectados, tanto en el exterior como en el país.
Según fuentes oficiales citadas por Infobae, se estima que entre 5.000 y 6.000 pasaportes presentan fallas, aunque un mail enviado por el Consulado argentino en San Pablo, Brasil, alerta que la revisión afecta a más de 200.000 documentos de la serie AAL314778 hasta AAL346228, AAL400000 hasta AAL607599 y AAL616000 al AAL620088.
Los pasaportes involucrados podrían tener imperfecciones en una tinta negra de seguridad suministrada por una empresa alemana, utilizada en las máquinas impresoras durante los últimos 12 años.
Esta falla, imperceptible al ojo humano, solo es detectable mediante equipos especiales en puestos migratorios. Ante esta situación, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) solicitó la devolución de estos documentos para verificar su estado. En caso de presentar imperfecciones, los pasaportes serán reimpresos y enviados nuevamente a sus titulares.
Un aspecto crítico del problema es que, aunque la tinta afecta la seguridad, desde el Gobierno aseguran que ningún ciudadano ha quedado sin documentación legal.
En comunicación con Infobae, el periodista Bruno Bimbi, residente en Brasil, confirmó haber recibido el pedido de devolución de su pasaporte luego de que el Consulado advirtiera sobre el problema. Bimbi relató que el error en la tinta podría derivar en rechazo en controles migratorios de terceros países, lo que podría complicar la libre circulación de los ciudadanos argentinos.
Pedido de información sobre la falla de seguridad
El diputado Esteban Paulón, del Partido Socialista, y su compañera Mónica Fein elevaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que el director del RENAPER brinde detalles sobre cómo se detectó la falla, qué riesgos implica para quienes tienen estos pasaportes y qué medidas se adoptarán para evitar que se repita. Paulón criticó la falta d
e previsión oficial y la gravedad de que muchos afectados residan en el exterior y puedan quedar sin documentación durante el tiempo que dure la reposición.
Además, el Gobierno aclaró que, para quienes necesiten viajar con urgencia, se podrá tramitar una versión de pasaporte “de emergencia” sin costo. Mientras tanto, la producción de pasaportes ya retomó su normalidad tras retirar las partidas defectuosas y aplicar los protocolos de seguridad correspondientes, aseguró el RENAPER.
Este episodio expone la relevancia de mantener estándares rigurosos en documentos sensibles para garantizar la seguridad y el libre tránsito internacional de los ciudadanos. La atención oficial continúa mientras la revisión y reemplazo de pasaportes se extiende a nivel mundial.