Martín Juez cargó contra el “Gordo Dan”: “El problema es la normalización del agravio”

El hijo de Luis Juez se refirió a las agresiones que recibió su padre, encabezadas por uno de los referentes de La Libertad Avanza en las redes sociales.

Martín Juez, hijo del senador nacional Luis Juez, se expresó con respecto al ataque en redes sociales que tuvo como blanco a su padre Luis: “Se lo nota dolido y enojado”. Y agregó: “Con un nivel de dignidad política y de responsabilidad en los tiempos que se viven, eligió no agrandar una crisis que en nada ayuda al país”, subrayó.

El joven dirigente fue tajante al señalar el impacto que este tipo de ataques tiene más allá de la figura de su padre. “El daño que le hacen al presidente, a la coalición y al país mismo con este tipo de conductas no tiene precedentes. Desvían la atención de los debates importantes para reducir todo a agravios personales”, lamentó por Radio Rivadavia.

“No es Juez el problema. El tema es si con este nivel de agravio, nos vamos a relacionar entre nosotros como sociedad. Lo que preocupa es la justificación de algunos comunicadores o dirigentes, o el silencio de otros. Eso agrava aún más la situación”, advirtió.

En referencia a episodios recientes, Martín mencionó el ataque del influencer y militante libertario Daniel Parisini, conocido por su seudónimo en redes sociales como ‘Gordo Dan’, quien criticó públicamente a Juez en relación con su hija con discapacidad, un hecho que generó indignación y puso en evidencia hasta qué punto se puede llegar a cruzar la línea de lo personal en la política digital.

“No hay justificación para ofender de esa manera, y muestra la gravedad de esta conducta”, añadió.

Consultado sobre la posibilidad de que su padre inicie acciones judiciales, Martín aclaró que no cree que ese sea el camino inmediato: “Cuando él dijo ‘no me obliguen a actuar de otra manera’, fue más una advertencia sobre lo que podría pasar si respondía en caliente. Prefirió no profundizar la crisis a dos días de una elección trascendental”.

La actitud de Luis Juez

En ese sentido, explicó que el senador cordobés eligió no replicar el agravio para no caer en la misma lógica de violencia que criticaba. “Muchas veces, cuando a uno lo llevan a un nivel de odio, también responde con enojo. Él eligió no hacerlo, y eso habla de su compromiso con el momento que vive la Argentina”, sostuvo.

Martín Juez también reveló que su padre recibió mensajes de apoyo de distintas fuerzas políticas, incluso de adversarios en Córdoba. “Se comunicaron diputados, senadores, el gobernador y el intendente de Córdoba. Muchos lo hicieron en privado, que es el gesto que más se valora”, señaló.

Sin embargo, remarcó la ausencia de un gesto directo desde el gobierno nacional. “Del gobierno no hubo comunicación, salvo Karina Milei, que lo llamó en el momento, y Guillermo Francos, que le transmitió a mi padre que lo hacía a pedido del presidente. Más allá de eso, no hubo llamados”, puntualizó.

En su reflexión final, Martín Juez remarcó que la discusión debería estar en otro lado. “Podés criticar a Juez por lo que votó o por su postura política, pero lo que no se puede hacer es instalar mentiras para ofender y dañar, mucho menos involucrando a su familia. El problema es la naturalización del agravio como práctica política. Eso es lo que hay que condenar”, concluyó.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Mujeres reclaman un lugar en la CGT

Alrededor de 500 dirigentes sindicales de más de 34 gremios participaron recientemente en un encuentro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), un espacio que consolidó el crecimiento de la presencia femenina en la conducción sindical y marcó un nuevo reclamo: la incorporación de una mujer en el Triunvirato.

Tos convulsa: casos crecientes en Argentina

La Sociedad Argentina de Pediatría informó que los reportes de tos convulsa en 2025 triplican los del año anterior, con 333 casos confirmados y cuatro muertes en menores de cinco años. Se destaca la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote.

Gobierno chaqueño impulsa la siembra algodonera

El programa ofrece semillas a precio bonificado y créditos especiales para productores chaqueños que se registren en SIPACH y asegura apoyo para mejorar la campaña 2025-2026 de algodón en la provincia.

Invitados de primer nivel en La Noche de Mirtha Legrand

La histórica conductora recibirá a actores destacados como Roberto Moldavsky, Martín Seefeld, Eleonora Wexler y Muriel Santa Ana en un programa sin presencia política debido a la veda electoral, por la pantalla de El Trece a las 21.30 hs.

Encontraron sin vida a hombre buscado en Bariloche

Tras dos días de búsqueda interprovincial, el cuerpo de Héctor Horacio Hernández, de 60 años, fue encontrado flotando en la costa neuquina del lago Nahuel Huapi, cerca del Mirador del río Limay. Su desaparición había sido reportada desde el miércoles en Bariloche.