El equipo lusitano debutó en las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 con una goleada por 5 a 0 ante Armenia, con dobletes de Ronado y Joao Félix.
El equipo lusitano debutó en las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026 con una goleada por 5 a 0 ante Armenia, con dobletes de Ronado y Joao Félix.
Con Cristiano Ronaldo nuevamente como figura, Portugal empezó con un nivel superlativo las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026. El equipo lusitano le ganó 5 a 0 a Armenia, en un partido válido por la primera fecha del Grupo F, jugado este sábado en territorio armenio.
Los cintos tantos fueron realizados por los delanteros João Félix (doblete) y Cristiano Ronaldo (doblete), y el lateral derecho João Cancelo.
Durante el transcurso del primer tiempo, Portugal desplegó una estrategia ofensiva que complicó a las distintas líneas defensivas de su contrincante, con jugadas colectivas que generaron diversas chances claras de gol.
La primera parte finalizó con un contundente 3-0 en el marcador, esta ecuación llegó por las definiciones precisas de João Félix, Cristiano Ronaldo y João Cancelo. Quienes aprovecharon la ventaja y adelantaron a su equipo.
En el complemento del partido, el conjunto de camiseta blanca regresó al terreno de juego con la misma intención y sumaron dos tantos más que ampliaron su goleada sobre Armenia.
En el primer minuto, Ronaldo aprovechó una falla en un despeje de Armenia y ejecutó un disparo potente que descolocó al arquero Henri Avagyan. Con este gol, el “Bicho” selló su doblete.
A los 16 minutos, Félix concretó su segundo tanto y selló el contundente 5-0 en el marcador del Vazgen Sargsyan Republican Stadium. El “Niño de Oro“aprovechó un error defensivo y empujó la pelota al fondo de la red.
Por su parte, Inglaterra se afianzó como líder del Grupo K, gracias a su victoria sobre Andorra. como local por 2 a 0, mientras que en los otros encuentros jugados hoy se registraron estos marcadores: Letonia 0-Serbia 1; San Marino 0-Bosnia 6; Austria 1-Chipre 0 y República de Irlanda 2-Hungría 2.
Los tantos fueron realizados por los delanteros João Félix (2) y Cristiano Ronaldo (2) y el lateral derecho João Cancelo.
Durante el transcurso del primer tiempo, Portugal desplegó una estrategia ofensiva que complicó a las distintas líneas defensivas de su contrincante, con jugadas colectivas que generaron diversas chances claras de gol.
La primera parte finalizó con un contundente 3-0 en el marcador, esta ecuación llegó por las definiciones precisas de João Félix, Cristiano Ronaldo y João Cancelo.
En el complemento, el conjunto de camiseta blanca regresó al terreno de juego con la misma intención y sumaron dos tantos más que ampliaron su goleada sobre Armenia.
En el primer minuto, Ronaldo aprovechó una falla en un despeje de Armenia y ejecutó un disparo potente que descolocó al arquero Henri Avagyan. Con este gol, el “Bicho” selló su doblete.
A los 16 minutos, Félix concretó su segundo tanto y selló el contundente 5-0 en el marcador del Vazgen Sargsyan Republican Stadium.
Inglaterra derrotó 2-0 a Andorra y se quedó con la punta del Grupo K. Los dos goles de “Los Tres Leones” fueron realizados por el marcador central Christian García González (en contra) y el mediocampista defensivo Declan Rice.
En el minuto 25 del primer tiempo, Inglaterra abrió el marcador. El defensor central Christian García González intentó rechazar un centro al medio del área chica, pero desvió la trayectoria de la pelota y la envió al fondo de su propio arco.
A los 22 minutos del segundo tiempo, Inglaterra amplió su ventaja y selló su triunfo. El lateral Reece James realizó el centro preciso que terminó en el cabezazo de Declan Rice.
Por otro lado, Serbia venció 1-0 a Letonia y se quedó con el segundo lugar del Grupo K. El único tanto del partido llegó de la mano del centro delantero Dušan Vlahović, quien milita en la Juventus.
La jornada de Eliminatorias europeas continuará este domingo con los encuentros Macedonia del Norte-Liechtenstein; Lituania-Países Bajos; Bélgica-Kazajstán; Polonia-Finlandia; Luxemburgo-Eslovaquia; Alemania-Irlanda del Norte y Turquía-España.
Las mesas testigo, usadas por partidos para anticipar tendencias, muestran a Fuerza Patria ganando con amplitud frente a La Libertad Avanza en varias jurisdicciones bonaerenses. Ejemplos en Avellaneda y Malvinas Argentinas reflejan márgenes sólidos que podrían consolidarse en los resultados oficiales que se esperan a partir de las 21 horas.
La compleja elección bonaerense de 2025 será clave para los mercados financieros, marcando una señal para las elecciones nacionales de octubre. Un resultado favorable al oficialismo podría darle oxígeno al dólar, mientras que una derrota amplia intensificaría la presión cambiaria y podría llevar a ajustes y controles más estrictos.
La región más poblada de la provincia de Buenos Aires, con más de 4,7 millones de electores habilitados, se perfila como el territorio decisivo en las legislativas provinciales del 7 de septiembre. La Primera Sección supera en cantidad de votantes a la Tercera y concentra un voto heterogéneo entre peronismo, oficialismo nacional y fuerzas emergentes.
La restricción entró en vigor a las 20:00 horas del sábado, como parte de las medidas establecidas por el Código Electoral para garantizar el orden y la tranquilidad durante los comicios.
Al cierre de la jornada electoral, dirigentes de La Libertad Avanza llegaron con un ambiente tenso y desencantado al búnker en Gonnet. Las primeras señales no prometen un avance contundente, y a pesar del optimismo público de Sebastián Pareja, en privado se habla de una posible derrota por una diferencia ajustada.
El murciano se impuso ante Jannick Sinner en cuatro sets. Con este triunfo, puso fin al reinado de 65 semanas que tenía el italiano en lo más alto del ranking mundial.
El presidente y líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, confirmó que estará presente en el búnker del espacio político ubicado en Gonnet, La Plata, para esperar y recibir los resultados de las elecciones legislativas bonaerenses del domingo. La decisión se comunicó a su entorno cercano en las últimas horas.
El sistema de reparto de las 46 bancas para Diputados y 23 para el Senado en Buenos Aires se basa en el cociente Hare, donde los decimales y porcentaje de votos válidos marcan un piso variable según la sección electoral. La participación es clave para acceder a una banca legislativa.