Las autoridades de Transporte portuguesas realizaron una investigación sobre el accidente que, además de las víctimas fatales, provocó 22 lesionados.
Las autoridades de Transporte portuguesas realizaron una investigación sobre el accidente que, además de las víctimas fatales, provocó 22 lesionados.
Un cable de acero roto fue la causa del descarrilamiento del Funicular de la Gloria, ocurrido esta semana en el centro de Lisboa, Portugal, que generó la muerte de 16 personas y dejó 22 lesionadas.
La Oficina para la Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Ferroviarios portuguesa indicó que el cable se rompió en un punto de fijación oculto dentro de la cabina No. 1.
Las revisiones visuales rutinarias realizadas ese mismo día no pudieron detectar la falla. Aunque el operador accionó los frenos neumáticos y manuales, el diseño del sistema impedía detener los vagones una vez que falló el cable de equilibrio.
Los investigadores señalaron que el mecanismo de emergencia cortó la energía y activó los frenos, pero es posible que no haya funcionado en todos los vagones como era la intención.
El cable averiado, instalado hace menos de un año y aún en el lapso de su vida útil, había recibido mantenimiento de un contratista externo.
El funicular de la Gloria no está supervisado directamente por el regulador nacional de transporte, y solo se somete a inspecciones independientes cada cuatro años.
La reconstrucción mostró que la cabina No. 2 retrocedió a unos 60 kilómetros por hora antes del descarrilamiento. Se espera la presentación de un informe preliminar en un plazo de 45 días, y las conclusiones finales en aproximadamente un año.
El ministro de Economìa realizó un posteo tras conocerse el resultado adverso de LLA en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de darle un mensaje a los mercados.
El Presidente se refirió a la performance de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses y y ratificó el rumbo que venía teniendo el Gobierno.
Fuerza Patria obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires con 46,93% de los votos, aventajando a La Libertad Avanza por más de 12 puntos. El peronismo ganó en 6 de las 8 secciones electorales y se impuso en 99 municipios, consolidando su control legislativo y liderazgo provincial.
Los gobernadores de Santa Fe, Chubut y Córdoba se refirieron a los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por amplio margen a La Libertad Avanza.
La jornada electoral del 7 de septiembre marcó un antes y un después en la política bonaerense con una clara victoria para el peronismo, agrupado en el frente Fuerza Patria, que alcanzó casi el 47% de los votos contra un 34% de La Libertad Avanza (LLA). Este resultado se traduce en una reconfiguración significativa de …
Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza, tras cerrar recibir los resultados: “tenemos autocrítica y la vamos a llevar a cabo” Desde el búnker de La Libertad Avanza en Gonnet, La Plata.
La cotización del dólar cripto reflejó el impacto de la dura derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses, rompiendo la barrera establecida por JP Morgan en $1.460 y alcanzando un pico cercano a los $1.500 justo a la hora en que se publicaron los primeros resultados oficiales.
El diputado y presidente del PJ bonaerense contestó a un cántico que entonaron los militantes de La Libertad Avanza y que compartió el propio presidente Javier Milei.