El equipo dirigido por Lionel Scaloni y capitaneado por Lionel Messi disputará dos partidos en territorio estadounidense: el viernes 10 de octubre en Miami y el lunes 13 en Chicago.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni y capitaneado por Lionel Messi disputará dos partidos en territorio estadounidense: el viernes 10 de octubre en Miami y el lunes 13 en Chicago.
La Selección argentina ya tiene definidos sus próximos compromisos en la Fecha FIFA de octubre según confirmó la AFA.
El primero de los encuentros será el viernes 10 de octubre ante Venezuela, en el Hard Rock Stadium de Miami, mientras que el segundo será el lunes 13 frente a Puerto Rico, en el Soldier Field de Chicago.
Ambos encuentros marcarán el inicio de la preparación final de la “Albiceleste”, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se jugará por primera vez en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.
El duelo ante los venezolanos tendrá un condimento especial, ya que se trata de un rival al que Argentina goleó 3-0 en el Monumental en la última doble fecha de Eliminatorias.
Ahora, la “Vinotinto” de Fernando Batista tendrá la oportunidad de medirse nuevamente contra el campeón del mundo, en un estadio que trae gratos recuerdos para la “Scaloneta”, ya que allí conquistó la Copa América 2024.
Tres días más tarde, Argentina se enfrentará a Puerto Rico, seleccionado ubicado en el puesto 157 del ranking FIFA y ya eliminado de la clasificación al próximo Mundial, en un compromiso que servirá para dar rodaje a los jugadores con menos minutos.
La confirmación de estos partidos llega tras varias semanas de negociaciones. En un principio, se había especulado con una gira por China que finalmente se cayó por cuestiones logísticas.
También se manejó la posibilidad de enfrentar a México, pero la negociación no prosperó por problemas contractuales del “Tri”. Ante este escenario, Estados Unidos volvió a ser la sede elegida, garantizando una gran convocatoria de público en ambos estadios.
Estos amistosos serán la antesala de la última gira internacional del año para Argentina, que se llevará a cabo en noviembre. Entre el 10 y el 18 de ese mes, la Selección viajará a África y Asia para jugar en Angol e India, respectivamente, contra rivales que aún están por confirmarse.
La AOG Expo 2025 en Buenos Aires celebra el crecimiento de la industria petrolera y espera un nuevo récord de participantes. El evento, organizado por el IAPG, busca impulsar la inversión y la exportación para alcanzar la meta de 1.5 millones de barriles diarios.
Un nuevo actor político ha emergido en la provincia de Buenos Aires. La coalición de centro "Somos Buenos Aires", un frente que agrupa a gobernadores, peronistas disidentes, radicales y miembros del PRO críticos con el gobierno, ha logrado consolidarse como una tercera vía en los comicios legislativos del pasado domingo. En un escenario de fuerte …
El SMN pronostica un lunes nublado y templado para el AMBA, con temperaturas que irán de 8°C a 18°C. Mientras tanto, en el norte del país rigen alertas amarillas por vientos y tormentas.
La contundente derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires ha provocado un verdadero sismo político en la cúpula del gobierno de Javier Milei. La victoria del peronismo por 13 puntos de ventaja ha desatado un áspero debate interno, con un sector de la coalición libertaria que …
El peronismo ha logrado una contundente victoria en la Octava Sección electoral de la provincia de Buenos Aires, conocida como la "sección capital", que está conformada únicamente por el municipio de La Plata. En una jornada de alta incertidumbre y ausentismo, Fuerza Patria, liderada por el diputado provincial Ariel Archanco, se impuso con un 43,44% …
Los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires han redefinido el mapa político del distrito, con un triunfo del peronismo en secciones electorales que no ganaba desde hacía 20 años. Fuerza Patria, la coalición que lidera el gobernador Axel Kicillof, se impuso en el interior de la provincia, un bastión histórico …
La contundente victoria del peronismo en Buenos Aires se debe a un voto castigo contra La Libertad Avanza. El periodista Jorge Rial, al amplificar los audios de la ANDIS, se convirtió en el factor decisivo que transformó la apatía en indignación electoral.
La contundente derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses generó una turbulencia en los mercados. Se anticipa una fuerte presión sobre el dólar y los activos financieros, ya que el resultado electoral no estaba en las previsiones.