Voraz incendio en un conventillo de La Boca causó un muerto

La víctima fatal es un hombre en silla de ruedas que fue encontrado a tres metros del acceso al inmueble, que fue consumido por las llamas debido a causas que se están investigando.

Un feroz incendio destruyó un conventillo en el barrio porteño de La Boca el domingo por la mañana, con un saldo trágico que incluye al menos un muerto y cinco heridos atendidos en el lugar.

El siniestro comenzó cerca de las 8 en una vivienda precaria ubicada en Wenceslao Villafañe 439, donde residen trece familias, según fuentes oficiales y reportes de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires.

Las llamas consumieron rápidamente la estructura del conventillo, típico de las construcciones históricas del barrio, caracterizado por materiales como madera y chapa, altamente inflamables.

Esto generó una densa columna de humo negro visible a varias cuadras, lo que movilizó a bomberos, policías y personal del SAME para controlar la emergencia y asistir a los afectados. El personal del SAME debió oxigenar a 5 mujeres y 3 varones. 

La rápida propagación del fuego también puso en riesgo a las viviendas colindantes, algunas igualmente hechas con materiales similares y conexiones eléctricas precarias.

Lamentablemente, durante el operativo de rescate, se encontró el cuerpo sin vida de un hombre en silla de ruedas dentro del conventillo.

La víctima no pudo salir debido a las condiciones del incendio, que llegó a afectar tanto la planta baja como el primer piso del inmueble.

Preocupación de los vecinos

Vecinos y testigos expresaron su preocupación por la falta de salidas de emergencia en la edificación, lo que dificultó la evacuación y aumentó el peligro para quienes habitaban allí.

El conventillo, que alojaba a numerosas familias en situación de vulnerabilidad, quedó completamente destruido por el fuego.

Se están evaluando las causas del incendio, aunque las primeras hipótesis apuntan a un posible cortocircuito debido a las conexiones eléctricas precarias.

El operativo de emergencia continúa activo para evitar que el fuego se extienda a las casas vecinas y para prestar asistencia a los damnificados, algunos de los cuales han perdido todas sus pertenencias.

Este incendio pone de relieve las precarias condiciones de vivienda que aún enfrentan muchas familias en barrios tradicionales como La Boca, donde las construcciones antiguas con materiales combustibles y la falta de infraestructura adecuada representan un grave riesgo para sus habitantes. 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Georgina Barbarossa y Furia GH: pelea que no termina

La conductora reaccionó a las recientes críticas de la ex participante de Gran Hermano. La mediática defendió su juego, pero la actriz respondió que “ya pasó un año” y debe “soltar”.

Rusia convocó al embajador argentino por acusaciones de espionaje

El Ministerio de Exteriores de Rusia pidió explicaciones oficiales tras las denuncias de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre presunta participación rusa en la filtración de audios contra Karina Milei. Moscú rechazó las acusaciones por falta de pruebas y advirtió sobre el impacto en las relaciones bilaterales.

Temperaturas récord marcan esta semana en Argentina

Argentina enfrenta esta semana un marcado ascenso térmico con máximas que superan los 30 °C en varias provincias, mientras se mantiene la ausencia de lluvias, según reportes oficiales y pronósticos meteorológicos.

Operativo Lusitania: Bullrich presentará mañana el procedimiento internacional que decomisó 500 kilos de cocaína

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará mañana el Operativo Lusitania, un procedimiento internacional que permitió desmantelar una organización narco que intentó ingresar 500 kilos de cocaína a Europa.Según supo la agencia Noticias Argentinas, Bullrich brindará una conferencia de prensa junto al jefe de la Policía Federal, el comisario general Luis Alejandro Rolle, y también …