Elecciones bonaerenses: ya votó el 35% del padrón

La Junta Electoral Bonaerense dio a conocer el nivel de participación hasta las 14 horas. Se trata de la primera elección legislativa en el distrito que se hace desdoblada de la nacional.

Foto: gobierno de Córdoba

La Junta Electoral Bonaerense informó que, hasta las 14 de este domingo 7 de septiembre, el 35% del padrón ya votó en las elecciones de ese distrito.

Se trata del segundo dato de la participación en los comicios que se llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

El dato anterior, difundido a las 12, daba cuenta de que a esa hora había votado un 29,74% del padrón provincial.

Están habilitados para votar 14.376.592 bonaerenses en una elección que por primera vez se hace desdoblada en forma desdoblada de la nacional, y por su proyección nacional.

Hasta las 18 estarán abierntas 41.189 mesas en toda la Provincia para elegir diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros locales. 

Se eligen 46 diputados provinciales y 23 senadores, y sus suplentes. La Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección Electoral eligen diputados, mientras que la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección, eligen senadores.

Además, en los 135 municipios se votan 1.097 concejales para renovar la mitad de los consejos deliberantes, así como 401 consejeros escolares.

En total, hay 2.717 cargos en juego, sumando titulares (1.567) y suplentes (1.150), según el conteo hecho por Infobae. Las boletas tienen dos tramos: el de legisladores provinciales y el de concejales y consejeros escolares.

Quiénes pueden votar

Están habilitados para votar los electores que tengan 16 o más años al momento de votar, tienen el derecho y el deber cívico de sufragar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse en la fecha de votación.

Los votantes deberán presentarse en la mesa donde inscriptos con el último ejemplar del documento de identidad. Tiene que ser el que figura en el padrón o uno posterior.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
congreso: Oposición presionará a Milei por caso $Libra

En medio del nuevo escenario político, la oposición en el Congreso reactivó la Comisión Especial para investigar la caída y supuesta estafa del token $LIBRA, relacionado con el presidente Milei. La criptomoneda, promovida públicamente por él, perdió más del 90% de su valor en horas, generando millonarias pérdidas y denuncias judiciales.

Georgina Barbarossa y Furia GH: pelea que no termina

La conductora reaccionó a las recientes críticas de la ex participante de Gran Hermano. La mediática defendió su juego, pero la actriz respondió que “ya pasó un año” y debe “soltar”.

Rusia convocó al embajador argentino por acusaciones de espionaje

El Ministerio de Exteriores de Rusia pidió explicaciones oficiales tras las denuncias de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre presunta participación rusa en la filtración de audios contra Karina Milei. Moscú rechazó las acusaciones por falta de pruebas y advirtió sobre el impacto en las relaciones bilaterales.

Temperaturas récord marcan esta semana en Argentina

Argentina enfrenta esta semana un marcado ascenso térmico con máximas que superan los 30 °C en varias provincias, mientras se mantiene la ausencia de lluvias, según reportes oficiales y pronósticos meteorológicos.

Operativo Lusitania: Bullrich presentará mañana el procedimiento internacional que decomisó 500 kilos de cocaína

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará mañana el Operativo Lusitania, un procedimiento internacional que permitió desmantelar una organización narco que intentó ingresar 500 kilos de cocaína a Europa.Según supo la agencia Noticias Argentinas, Bullrich brindará una conferencia de prensa junto al jefe de la Policía Federal, el comisario general Luis Alejandro Rolle, y también …