Elecciones bonaerenses: Ya votó más del 50% del padrón

La Junta Electoral bonaerense dio a conocer el nivel de participación ciudadana en un distrito donde están habilitadas alrededor de 14 millones de personas.

NA

La Junta Electoral bonaerense informó que a las 16 ya había votado el 50,5% del padrón en las elecciones de ese distrito en las elecciones legislativas provinciales.

Se trata del tercer dato de la participación ciudadana en los comicios que se llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

El dato anterior, difundido a las 14, daba cuenta de que hasta esa hora había votado un 35% del padrón.

A las 18 se cerrará la votación salvo en aquellas mesas donde todavía haya personas dentro de los edificios escolares esperando.

Los resultados oficiales se conocerán a partir de las 21, cuando se haya contabilizado al menos el 30% de los votos. 

Están habilitados para votar 14.376.592 bonaerenses en una elección que por primera vez se hace desdoblada en forma desdoblada de la nacional, y por su proyección nacional.

Hasta las 18 estarán abierntas 41.189 mesas en toda la Provincia para elegir diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros locales. 

Se eligen 46 diputados provinciales y 23 senadores, y sus suplentes. La Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección Electoral eligen diputados, mientras que la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección, eligen senadores.

Además, en los 135 municipios se votan 1.097 concejales para renovar la mitad de los consejos deliberantes, así como 401 consejeros escolares.

En total, hay 2.717 cargos en juego, sumando titulares (1.567) y suplentes (1.150), según el conteo hecho por Infobae. Las boletas tienen dos tramos: el de legisladores provinciales y el de concejales y consejeros escolares.

Quiénes pueden votar

Están habilitados para votar los electores que tengan 16 o más años al momento de votar, tienen el derecho y el deber cívico de sufragar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores al Deber de Votar, en caso de no presentarse en la fecha de votación.

Los votantes deberán presentarse en la mesa donde inscriptos con el último ejemplar del documento de identidad. Tiene que ser el que figura en el padrón o uno posterior.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Casa Rosada tras la derrota: unidad política y desafíos sin reestructuración

El presidente Javier Milei convocó a su cúpula gubernamental a reuniones intensas para evaluar el duro resultado en Buenos Aires. Aunque descartaron cambios masivos en ministerios, se reconoció la necesidad de mayor coordinación política y gestión para afrontar la crisis de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Lali atendió el demonio cinco veces en Vélez en un año batiendo record absoluto

Lali Espósito se convirtió en la primera artista argentina en llenar cinco veces el Estadio Vélez Sarsfield en un solo año, sumando más de 200.000 espectadores. El próximo 16 de diciembre ofrecerá la última fecha de su gira “No vayas a atender cuando el demonio llama”, cerrando así un ciclo artístico excepcional.

Ahora todo depende del amigo americano

Nunca tan pocos cometieron tantos errores en tan poco tiempo. ¿Inexperiencia? Seguro, pero combinada con lo que los romanos llamaban hubris: un sentido de superioridad casi suicida que lleva a Milei y a su gobierno pequeño, pequeño a subestimar todo y a sobreestimarse en todo.

El silencio que gritó justicia: Los 35 años del femicidio de María Soledad Morales

El caso de María Soledad Morales marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en Argentina. Su brutal asesinato en Catamarca, la impunidad inicial y las masivas “Marchas del Silencio” reflejaron el poder del abuso y la movilización social que exigió verdad y justicia, aún pendientes para miles.

Comenzó el juicio por jurados por el femicidio de Marisa Coliman en Roca

Este lunes inició en Roca el juicio contra Nicolás Ezequiel Medina, acusado del femicidio de Marisa Coliman y de tentativa de homicidio contra uno de sus hijos. El proceso, que se extenderá hasta el viernes, se basa en una acusación de extrema violencia y abuso ocurrido en julio de 2023.

Mercado Pago impone cepo temporal a la venta de dólares

La plataforma fintech de Marcos Galperin frenó la venta de dólares este lunes, en medio de la extrema tensión financiera generada por la derrota electoral en Buenos Aires. La medida se sumó al ajuste del Banco Nación, que fijó un nuevo techo para el dólar oficial en $1.460.