Elecciones bonaerenses: según la junta electoral Votó el 65% del padrón

La Junta Electoral bonaerense confirmó que votó el 65% del padrón en las legislativas provincialess que renovaron 46 diputados y 23 senadores. Mientras fuerzas como La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires preparaban sus búnkers en la región, crecía la expectativa por un proceso histórico en la provincia más poblada del país.

NA

A las 18 cerró la votación para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde más de 14 millones de personas estaban en condiciones de emitir su sufragio en los más de 130 municipios.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense expresó que “es un día histórico, ya que es la primera vez que la provincia organiza una elección desdoblada de las nacionales y es la primera vez que una provincia se encarga de una elección de esta magnitud, con más de 14 millones de personas, más de 40 mil mesas y 7 mil lugares de votación.

Bianco afirmó que los resultados del escrutinio provisorio “van a estar a partir de las 21, siempre y cuando estén escrutadas al menos el 30% de las mesas de cada sección electoral”, señaló Bianco.

Por ley, tanto las encuestas “boca de urna” como el escrutinio provisorio oficial solo pueden difundirse a partir de las 21 de este domingo o hasta que se alcance el 30% de las mesas escrutadas.

La veda electoral es estricta: el Artículo 71 del Código Nacional Electoral prohíbe “publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado” hasta tres horas después del cierre del comicio (que finaliza a las 18:00). Según supo Noticias Argentinas, esto significa que cualquier dato o sondeo filtrado antes de las 9 PM es ilegal y no tiene validación oficial.

Boca de urna vs. escrutinio provisorio

Las encuestas “boca de urna” son sondeos privados que realizan las consultoras a los votantes después de sufragar para intentar proyectar un resultado.

Aunque las fuerzas políticas suelen manejar estos números internamente durante la tarde, tienen terminantemente prohibido publicarlos hasta las 21.

Por otra parte, el escrutinio provisorio (los primeros datos oficiales) también comenzará a difundirse a esa misma hora, coincidiendo con el fin de la veda.

El Instituto de Gestión Electoral (IGE) bonaerense cargará los telegramas en el sitio web oficial (resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar), donde se contarán los votos para 46 diputados, 23 senadores y más de mil concejales en toda la provincia.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Casa Rosada tras la derrota: unidad política y desafíos sin reestructuración

El presidente Javier Milei convocó a su cúpula gubernamental a reuniones intensas para evaluar el duro resultado en Buenos Aires. Aunque descartaron cambios masivos en ministerios, se reconoció la necesidad de mayor coordinación política y gestión para afrontar la crisis de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Lali atendió el demonio cinco veces en Vélez en un año batiendo record absoluto

Lali Espósito se convirtió en la primera artista argentina en llenar cinco veces el Estadio Vélez Sarsfield en un solo año, sumando más de 200.000 espectadores. El próximo 16 de diciembre ofrecerá la última fecha de su gira “No vayas a atender cuando el demonio llama”, cerrando así un ciclo artístico excepcional.

Ahora todo depende del amigo americano

Nunca tan pocos cometieron tantos errores en tan poco tiempo. ¿Inexperiencia? Seguro, pero combinada con lo que los romanos llamaban hubris: un sentido de superioridad casi suicida que lleva a Milei y a su gobierno pequeño, pequeño a subestimar todo y a sobreestimarse en todo.

El silencio que gritó justicia: Los 35 años del femicidio de María Soledad Morales

El caso de María Soledad Morales marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en Argentina. Su brutal asesinato en Catamarca, la impunidad inicial y las masivas “Marchas del Silencio” reflejaron el poder del abuso y la movilización social que exigió verdad y justicia, aún pendientes para miles.

Comenzó el juicio por jurados por el femicidio de Marisa Coliman en Roca

Este lunes inició en Roca el juicio contra Nicolás Ezequiel Medina, acusado del femicidio de Marisa Coliman y de tentativa de homicidio contra uno de sus hijos. El proceso, que se extenderá hasta el viernes, se basa en una acusación de extrema violencia y abuso ocurrido en julio de 2023.

Mercado Pago impone cepo temporal a la venta de dólares

La plataforma fintech de Marcos Galperin frenó la venta de dólares este lunes, en medio de la extrema tensión financiera generada por la derrota electoral en Buenos Aires. La medida se sumó al ajuste del Banco Nación, que fijó un nuevo techo para el dólar oficial en $1.460.