La Primera Sección, clave para definir el resultado de las elecciones bonaerenses

La región más poblada de la provincia de Buenos Aires, con más de 4,7 millones de electores habilitados, se perfila como el territorio decisivo en las legislativas provinciales del 7 de septiembre. La Primera Sección supera en cantidad de votantes a la Tercera y concentra un voto heterogéneo entre peronismo, oficialismo nacional y fuerzas emergentes.

Primera sección electoral Foto : Junta electoral PBA

La Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires se presenta como el escenario político más estratégico en las elecciones de este domingo, con un padrón de 4.732.831 votantes que superan la cantidad de electores en la Tercera, históricamente considerada otro polo electoral relevante.

Este conglomerado incluye 24 municipios que abarcan desde grandes centros urbanos del conurbano norte y oeste hasta localidades con arraigo peronista. Entre ellos se destacan distritos con fuerte impronta kirchnerista y oficialista, como Merlo, Moreno, Malvinas Argentinas, José C. Paz, Ituzaingó, San Martín o San Fernando, gobernados por intendentes alineados al peronismo.

En paralelo, La Libertad Avanza, alianza encabezada por Javier Milei y que incluye al PRO, busca capitalizar sus resultados en esta región, con candidaturas fuertes como la de Diego Valenzuela en San Isidro, uno de los distritos con mayor electorado dentro de la Primera.

El peso electoral de esta sección es capital, dado que sus municipios concentran un tercio del padrón bonaerense y, consiguientemente, una porción decisiva del total de bancas a renovar en la Legislatura provincial.

Históricamente, el desempeño en la Primera ha marcado diferencias en contiendas provinciales; en 2023, el peronismo se impuso con una diferencia significativa sobre Juntos por el Cambio, con La Libertad Avanza consolidándose como tercera fuerza con casi el 25% de votos.

Este año, por primera vez, la elección bonaerense se realiza de manera desdoblada de la nacional, proyectando una batalla particular por captar a este variado electorado clave para definir el equilibrio político del territorio.


Nota escrita por:
Te recomendamos...
Pity Alvarez cantando en un bar en Palermo
Pity Álvarez sorprendió en Palermo cantando un tema de Charly García

El músico sorprendió al público al sumarse de sorpresa a un show en Palermo y cantar “La sal no sala”, un clásico de Charly García. Con un concierto confirmado para diciembre en Vélez y un nuevo disco en camino, el Pity retoma su lugar en la escena del rock nacional tras años de ausencia.

Javier Milei presidente de la nación
Milei suspende viaje a Madrid tras dura derrota en Buenos Aires

El presidente canceló su visita a España luego del revés electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde fueron superados ampliamente por el peronismo. En medio de la crisis, Milei reagrupará a su gabinete y reactivará la mesa política para enfrentar los próximos desafíos.

Mapa de argentina con las olas de calor
Semana con temperatura en ascenso y máximas de hasta 35 ºC

Meteored Argentina anticipa días templados con pocas lluvias, un breve paso de frío con nevadas en la Patagonia y Zonda en Mendoza. Las temperaturas subirán en el centro y norte, con máximas que podrían superar los 35 ºC el fin de semana en provincias como Santiago del Estero, Chaco y Formosa.

Conductor de app atropelló y mató a ciclista en José C. Paz

En Villa Iglesias, un conductor que circulaba en contramano embistió a un ciclista de 30 años, causándole la muerte. Tras el hecho, huyó y horas después se entregó. La justicia investiga el caso por homicidio agravado mientras la comunidad exige justicia.