El dólar cripto anticipa la tendencia del dólar para mañana tras las elecciones

En medio de la jornada electoral bonaerense, el dólar cripto mantuvo cotizaciones entre $1.400 y $1.413, operando sin interrupciones a diferencia del mercado oficial y paralelo. Este mercado digital se consolida como un termómetro clave para anticipar movimientos del dólar blue y la estabilidad económica

Mientras la provincia de Buenos Aires transcurría por una jornada histórica electoral, el mercado de divisas digitales, conocido como dólar cripto, mostró un comportamiento destacado, consolidándose como un indicador paralelo a la cotización del dólar blue que opera de forma descentralizada y sin pausas.

Las stablecoins más relevantes, entre ellas Tether (USDT) y USD Coin (USDC), se negociaron entre $1.400 y $1.413, cifra superior al cierre del dólar oficial registrado el viernes previo a la elección, que registró un valor de $1.380, y al dólar blue que cotizó a $1.370.

Este tipo de cambio digital refleja las expectativas y temores del mercado, ya que sus transacciones no dependen de horarios bancarios ni controles gubernamentales, permitiendo realizar operaciones a través de billeteras electrónicas y plataformas de intercambio en tiempo real, incluso durante feriados o fines de semana electorales.

Los analistas destacan que el dólar cripto puede anticipar las tendencias que luego se traducen en el mercado informal, suponiendo un termómetro para medir la demanda de dólares y la percepción de riesgo financiero vinculada a los resultados electorales.

Esta dinámica cobra especial relevancia dado que las elecciones bonaerenses funcionan como una señal anticipada para las elecciones nacionales de octubre, con un contexto marcado por la fragilidad del régimen cambiario, restricciones a la compra de divisas y presión sobre el Tesoro para recomponer reservas internacionales.

Por ello, el seguimiento del dólar cripto ofrece a inversores y actores económicos una ventana sobre los posibles escenarios de volatilidad e impacto macroeconómico, que se irán definiendo en las próximas semanas conforme se conozca el desenlace electoral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Donald Trump
Donald Trump critica ataque israelí en Doha: “Qatar es un aliado de EE. UU.”

Las Fuerzas Armadas israelíes atacaron en Doha a dirigentes de Hamás, elevando la tensión en Medio Oriente. El primer ministro Netanyahu asumió la responsabilidad total de la operación, mientras Qatar y la ONU condenan la violación de soberanía y llaman a un alto al fuego para evitar una escalada mayor.

Pity Alvarez cantando en un bar en Palermo
Pity Álvarez sorprendió en Palermo cantando un tema de Charly García

El músico sorprendió al público al sumarse de sorpresa a un show en Palermo y cantar “La sal no sala”, un clásico de Charly García. Con un concierto confirmado para diciembre en Vélez y un nuevo disco en camino, el Pity retoma su lugar en la escena del rock nacional tras años de ausencia.

Javier Milei presidente de la nación
Milei suspende viaje a Madrid tras dura derrota en Buenos Aires

El presidente canceló su visita a España luego del revés electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde fueron superados ampliamente por el peronismo. En medio de la crisis, Milei reagrupará a su gabinete y reactivará la mesa política para enfrentar los próximos desafíos.

Mapa de argentina con las olas de calor
Semana con temperatura en ascenso y máximas de hasta 35 ºC

Meteored Argentina anticipa días templados con pocas lluvias, un breve paso de frío con nevadas en la Patagonia y Zonda en Mendoza. Las temperaturas subirán en el centro y norte, con máximas que podrían superar los 35 ºC el fin de semana en provincias como Santiago del Estero, Chaco y Formosa.

Conductor de app atropelló y mató a ciclista en José C. Paz

En Villa Iglesias, un conductor que circulaba en contramano embistió a un ciclista de 30 años, causándole la muerte. Tras el hecho, huyó y horas después se entregó. La justicia investiga el caso por homicidio agravado mientras la comunidad exige justicia.