Milei y karina llegaron al bunker de lla

La Libertad Avanza instaló su centro de operaciones en el salón Vonharv, Gonnet, donde esperan con ansiedad los primeros datos oficiales de las elecciones bonaerenses. Los principales candidatos votaron temprano y destacaron la significativa participación ciudadana. El presidente Javier Milei acaba de llegar, el ambiente es de alta expectativa y tensión

Foto: NA

El domingo 7 de septiembre, tras el cierre de las urnas, los candidatos y dirigentes de La Libertad Avanza comenzaron a reunirse en su búnker ubicado en el salón Vonharv de Gonnet, para seguir muy de cerca el desarrollo del escrutinio en las elecciones provinciales de Buenos Aires.

Uno de los primeros en llegar fue Diego Valenzuela, candidato por la Primera Sección, quien destacó el significado local y nacional de una elección desdoblada, enfocada en la vida de los municipios. Maximiliano Bondarenko también resaltó el gran movimiento en las calles y la fuerte participación de los votantes.

Sebastián Pareja, armador bonaerense del partido, expresó la esperanza de una alta concurrencia electoral, calculando cerca del 60% y resaltando el despliegue de más de 45 mil fiscales que brindaron apoyo en la jornada. Además, denunció irregularidades atribuibles a “trapisondas” de la “vieja política” como el robo y rompimiento de boletas.

La presencia del presidente Javier Milei, aún sin confirmación oficial hasta la tarde, se especula que será una de las piezas centrales del acto de cierre. En paralelo, se esperaban asistencias de miembros del gabinete y otros referentes políticos libertarios.

La elección se desarrolló en un contexto marcado por denuncias de corrupción y tensiones políticas, que generan un clima complejo entre quienes disputan la gobernabilidad de la provincia más grande del país.

La atención también se mantiene en cómo los resultados trascenderán al debate nacional, ya que estas elecciones son consideradas un termómetro para la próxima cita electoral general del 26 de octubre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Colapinto reconoce su error tras desobedecer a Alpine

El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.

L-Gante denuncia a su exmánager Maxi “El Brother”

El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.

Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.