Cómo quedan las Cámaras bonaerenses tras la amplia victoria de Fuerza Patria

La jornada electoral del 7 de septiembre marcó un antes y un después en la política bonaerense con una clara victoria para el peronismo, agrupado en el frente Fuerza Patria, que alcanzó casi el 47% de los votos contra un 34% de La Libertad Avanza (LLA). Este resultado se traduce en una reconfiguración significativa de …

NOTICIAS ARGENTINAS LA PLATA,

Las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires no solo marcaron una clara victoria para el peronismo con Fuerza Patria, sino que también redefinieron la composición parlamentaria provincial, con un impacto directo en ambas cámaras legislativas.

En juego estuvieron 69 bancas: 46 para la Cámara de Diputados y 23 para el Senado provincial, que representan la mitad de los escaños de cada cámara y se renuevan cada dos años.

En estas elecciones se renovaron un total de 69 bancas en la Legislatura provincial:

  • 46 diputaciones de un total de 92 escaños en la Cámara de Diputados

  • 23 senadurías de un total de 46 bancas en el Senado provincial

Fuerza Patria conquistó la mayoría de estas bancas, asegurando una mayoría legislativa sólida para apoyar la gestión del gobernador Axel Kicillof en ambas cámaras.

Distribución por cámaras:

  • En la Cámara de Diputados, el peronismo logró la mayoría en la renovación, obteniendo la mayoría de las 46 bancas disputadas, mientras que La Libertad Avanza consiguió varios escaños, especialmente en las secciones del interior y la costa atlántica.

  • En el Senado provincial, el peronismo también domina, al renovar 23 bancas y captar la mayoría de ellas, asignándose la representación en las secciones con mayor población, mientras La Libertad Avanza mantiene una minoría.

La provincial está dividida en ocho secciones electorales; la mayoría de las bancas se definieron en las secciones más pobladas (Primera, Tercera, Segunda y Octava), donde Fuerza Patria logró ventajas significativas.

Manos a la obra: este nuevo equilibrio parlamentario le otorga un piso firme al oficialismo para impulsar su agenda legislativa provincial, fortalecer su poder territorial y proyectar su influencia hacia las próximas elecciones nacionales, especialmente la presidencial de 2027.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El grito de Independiente: “Acá perdió el fútbol”

El plantel de Independiente rechazó la eliminación de la Copa Sudamericana. Criticaron la suspensión del partido por violencia y pidieron justicia deportiva para proteger el fútbol argentino ante futuros incidentes.

Murió Juan Ortelli, referente del periodismo musical argentino

Juan Ortelli, exdirector de la revista Rolling Stone Argentina y destacado promotor del rap y freestyle, murió a los 43 años. Su deceso, ocurrido en Buenos Aires, fue confirmado por su hermano por causas naturales, dejando un legado esencial para la cultura musical urbana.

Casa Rosada tras la derrota: unidad política y desafíos sin reestructuración

El presidente Javier Milei convocó a su cúpula gubernamental a reuniones intensas para evaluar el duro resultado en Buenos Aires. Aunque descartaron cambios masivos en ministerios, se reconoció la necesidad de mayor coordinación política y gestión para afrontar la crisis de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Lali atendió el demonio cinco veces en Vélez en un año batiendo record absoluto

Lali Espósito se convirtió en la primera artista argentina en llenar cinco veces el Estadio Vélez Sarsfield en un solo año, sumando más de 200.000 espectadores. El próximo 16 de diciembre ofrecerá la última fecha de su gira “No vayas a atender cuando el demonio llama”, cerrando así un ciclo artístico excepcional.

Ahora todo depende del amigo americano

Nunca tan pocos cometieron tantos errores en tan poco tiempo. ¿Inexperiencia? Seguro, pero combinada con lo que los romanos llamaban hubris: un sentido de superioridad casi suicida que lleva a Milei y a su gobierno pequeño, pequeño a subestimar todo y a sobreestimarse en todo.