Dilan Insfram, de 17 años, fue asesinado a tiros cuando intentó evitar un robo frente a su casa. Cuatro menores están implicados, uno detenido. La comunidad vive en alerta y exige justicia en un barrio marcado por la inseguridad
Dilan Insfram, de 17 años, fue asesinado a tiros cuando intentó evitar un robo frente a su casa. Cuatro menores están implicados, uno detenido. La comunidad vive en alerta y exige justicia en un barrio marcado por la inseguridad
La tarde del sábado en La Matanza quedó marcada por una tragedia que conmueve a toda la comunidad. Dilan Joel Insfram tenía apenas 17 años cuando, en un acto heroico y desesperado, intentó proteger a su madre de un violento asalto que terminó con su vida.
El hecho ocurrió en la intersección de las calles Manzoni y Cepeda. Según relatan los vecinos y fuentes policiales, Alicia Ojeda, madre de Dilan, estaba maniobrando para entrar al garaje de su vivienda cuando un grupo de cuatro delincuentes armados apareció abruptamente, sorprendiendo a la familia.
Mientras la mujer luchaba para no ser arrastrada fuera del vehículo, su hijo bajó rápidamente para abrir el portón y evitar el ataque. En medio del forcejeo, recibió tres disparos — uno impactó en su cuello y dos en la axila derecha — que le resultaron fatales.
Dilan fue trasladado de urgencia al hospital Simplemente Evita en San Justo, pero pese al esfuerzo de los médicos, no logró sobrevivir. La noticia causó consternación inmediata entre los vecinos, quienes lamentan la pérdida de un joven cuya única intención fue proteger a su madre.
La investigación quedó a cargo de la Policía Bonaerense, que en pocas horas logró identificar a cuatro adolescentes como presuntos autores del crimen. Uno de ellos, de 15 años, señalado como el tirador, fue entregado a las autoridades por su propia madre y permanece detenido. Los otros tres permanecen prófugos.
Según testigos, estos menores ya habían protagonizado múltiples robos en la zona durante la última semana, utilizando un modus operandi violento, lo que ha generado un clima de miedo y frustración en el barrio. Cámaras de seguridad cercanas aportaron registros que confirman la participación de los jóvenes en otros delitos recientes.
“Dilan murió por defender a su mamá”, expresa con dolor un vecino, a la vez que denuncia la falta de respuesta efectiva de la policía en la zona. “Estos delincuentes actúan en el barrio y no pasa nada, es una constante amenaza que nos tiene amedrentados”, añade.
La familia y la comunidad ahora exigen justicia y medidas contundentes para evitar que tragedias como esta se repitan, mientras la investigación judicial avanza para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la ley.
El tabaquismo es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas.
A dos días de la derrota en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, Karina Milei encabezó la primera reunión con dirigentes de La Libertad Avanza y el PRO para definir la estrategia electoral de octubre.
Después de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Viviana Canosa respondió con dureza a Antonio Laje por sus críticas a los votantes peronistas. Canosa también denunció acoso y cuestionó públicamente la conducta personal y profesional de Laje, lo que avivó la controversia mediática.
Un vuelo charter traerá a 16 argentinos deportados por la administración Trump, en un operativo con escalas en Colombia y Brasil, en medio de tensiones políticas y negociaciones sobre exención de visas.
Un hombre fue arrestado en la Línea C del subte porteño tras ser sorprendido con una pistola, una navaja y una suma importante de dinero en efectivo. La Policía intervino por su actitud nerviosa.
El presidente venezolano anunció que la celebración comenzará el 1º de octubre por tercer año consecutivo. La medida busca reactivar la economía y crear espacios de unión en medio de tensiones internas y presiones internacionales.
San Lorenzo de Almagro presentó en conferencia de prensa a su “Consejo de fútbol” encabezado por Ángel Bernuncio y Norberto Ortega Sánchez.
Tres senadores solicitaron a la Auditoría General de la Nación investigar contratos y procedimientos en la Agencia Nacional de Discapacidad y la ANMAT tras denuncias de coimas y fentanilo contaminado.