Comenzó el juicio por jurados por el femicidio de Marisa Coliman en Roca

Este lunes inició en Roca el juicio contra Nicolás Ezequiel Medina, acusado del femicidio de Marisa Coliman y de tentativa de homicidio contra uno de sus hijos. El proceso, que se extenderá hasta el viernes, se basa en una acusación de extrema violencia y abuso ocurrido en julio de 2023.

Marisa Coliman Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / redes

En los Tribunales de la ciudad de Roca, provincia de Río Negro, comenzó este lunes el juicio por jurados contra Nicolás Ezequiel Medina, de 23 años, acusado de femicidio y tentativa de homicidio.

La audiencia, que estaba prevista para las 8:30, se demoró hasta pasadas las 11:30 debido a la ausencia de un jurado y el retraso de otro participante. El juicio se desarrollará desde este lunes 8 hasta el viernes 12 de septiembre en el Auditorio del Poder Judicial de Roca.

Según la acusación fiscal, los hechos ocurrieron en la madrugada del 23 de julio de 2023 en el lugar conocido como Conventillo de García, donde residía Marisa Coliman junto a uno de sus hijos.

El fiscal describió que Medina presuntamente pagó al hijo de la víctima para que comprara bebidas mientras intentaba abusar de Marisa y, posteriormente, la atacó brutalmente, aprovechando su estado de indefensión. La necropsia indica que Marisa fue asesinada con 30 puñaladas y presentaba lesiones defensivas.

Cuando el hijo regresó, el acusado lo atacó con arma blanca repetidamente, intentando matarlo, pero no logró su objetivo y escapó del lugar.

Se destacó además que Medina era conocido de la familia, amigo de uno de los seis hijos de Marisa, lo que agrega gravedad a la acusación.

Este juicio representa un caso de alta connotación social y judicial en la región, con gran expectativa en torno al veredicto que definirá la justicia para Marisa y su familia.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
congreso: Oposición presionará a Milei por caso $Libra

En medio del nuevo escenario político, la oposición en el Congreso reactivó la Comisión Especial para investigar la caída y supuesta estafa del token $LIBRA, relacionado con el presidente Milei. La criptomoneda, promovida públicamente por él, perdió más del 90% de su valor en horas, generando millonarias pérdidas y denuncias judiciales.

Georgina Barbarossa y Furia GH: pelea que no termina

La conductora reaccionó a las recientes críticas de la ex participante de Gran Hermano. La mediática defendió su juego, pero la actriz respondió que “ya pasó un año” y debe “soltar”.

Rusia convocó al embajador argentino por acusaciones de espionaje

El Ministerio de Exteriores de Rusia pidió explicaciones oficiales tras las denuncias de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre presunta participación rusa en la filtración de audios contra Karina Milei. Moscú rechazó las acusaciones por falta de pruebas y advirtió sobre el impacto en las relaciones bilaterales.

Temperaturas récord marcan esta semana en Argentina

Argentina enfrenta esta semana un marcado ascenso térmico con máximas que superan los 30 °C en varias provincias, mientras se mantiene la ausencia de lluvias, según reportes oficiales y pronósticos meteorológicos.

Operativo Lusitania: Bullrich presentará mañana el procedimiento internacional que decomisó 500 kilos de cocaína

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará mañana el Operativo Lusitania, un procedimiento internacional que permitió desmantelar una organización narco que intentó ingresar 500 kilos de cocaína a Europa.Según supo la agencia Noticias Argentinas, Bullrich brindará una conferencia de prensa junto al jefe de la Policía Federal, el comisario general Luis Alejandro Rolle, y también …