Kicillof: “El resultado es un rechazo contundente al modelo de ajuste y autoritarismo de Milei”

El gobernador de Buenos Aires atribuyó la victoria de Fuerza Patria a la unidad del peronismo y criticó duramente las políticas nacionales. Reveló múltiples llamados de presidentes regionales y espera aún una reunión con el presidente Milei para discutir el futuro político y económico

Foto: NA

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires y uno de los principales ganadores de las recientes elecciones legislativas, calificó el triunfo de Fuerza Patria como “un rechazo contundente al modelo de ajuste, maltrato y agresión del gobierno de Milei”.

En diálogo con Radio 10, Kicillof señaló que la victoria representa un mensaje claro de la sociedad bonaerense y un llamado de atención para el gobierno nacional, al que acusó de ejercer “tendencias autoritarias” y aplicar políticas de recortes “con alevosía y disfrute sádico”.

El mandatario enumeró las consecuencias negativas del plan económico nacional: deterioro en salarios, jubilaciones, comercio, gastronomía, turismo, producción industrial y pymes en crisis. Destacó que la provincia representa el 50% de la industria nacional y lamentó la paralización de obras y el daño a instituciones educativas, científicas y culturales.

Kicillof destacó la unidad alcanzada en Fuerza Patria, que compitió con una boleta única gracias a la madurez y generosidad de los sectores involucrados, y aseguró que el resultado no solo respalda su gestión sino también a intendentes y militancia. Señaló que el triunfo se extendió a 104 de 135 municipios, especialmente en zonas rurales e industriales.

El gobernador reveló haber recibido llamados y mensajes de felicitación de mandatarios de Uruguay, Brasil y Chile, entre otros, y expresó que estas muestras reafirman que en Argentina “se está construyendo otro camino”.

Pese a la importancia política del momento, Kicillof denunció la falta de comunicación con el gobierno nacional, tras haber solicitado formalmente una reunión con el presidente Milei, sin obtener respuesta. “Espero que levante el teléfono y tengamos una reunión porque lo que pasa en Nación nos afecta a todos”, afirmó.

Criticó la “soberbia” del gobierno nacional y exigió un cambio de rumbo que defienda el trabajo, los salarios y la vida de la gente. Denunció también la discriminación presupuestaria hacia Buenos Aires y denunció un aislamiento político desde la Casa Rosada.

Finalmente, Kicillof comentó que, aunque falta mucho para 2027, la elección obliga a consolidar una unidad competitiva que demuestre “que la derecha puede ser frenada”, y pidió sensatez, responsabilidad y humildad para gobernar pensando en la mayoría de los argentinos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
congreso: Oposición presionará a Milei por caso $Libra

En medio del nuevo escenario político, la oposición en el Congreso reactivó la Comisión Especial para investigar la caída y supuesta estafa del token $LIBRA, relacionado con el presidente Milei. La criptomoneda, promovida públicamente por él, perdió más del 90% de su valor en horas, generando millonarias pérdidas y denuncias judiciales.

Georgina Barbarossa y Furia GH: pelea que no termina

La conductora reaccionó a las recientes críticas de la ex participante de Gran Hermano. La mediática defendió su juego, pero la actriz respondió que “ya pasó un año” y debe “soltar”.

Rusia convocó al embajador argentino por acusaciones de espionaje

El Ministerio de Exteriores de Rusia pidió explicaciones oficiales tras las denuncias de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sobre presunta participación rusa en la filtración de audios contra Karina Milei. Moscú rechazó las acusaciones por falta de pruebas y advirtió sobre el impacto en las relaciones bilaterales.

Temperaturas récord marcan esta semana en Argentina

Argentina enfrenta esta semana un marcado ascenso térmico con máximas que superan los 30 °C en varias provincias, mientras se mantiene la ausencia de lluvias, según reportes oficiales y pronósticos meteorológicos.

Operativo Lusitania: Bullrich presentará mañana el procedimiento internacional que decomisó 500 kilos de cocaína

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentará mañana el Operativo Lusitania, un procedimiento internacional que permitió desmantelar una organización narco que intentó ingresar 500 kilos de cocaína a Europa.Según supo la agencia Noticias Argentinas, Bullrich brindará una conferencia de prensa junto al jefe de la Policía Federal, el comisario general Luis Alejandro Rolle, y también …