Lidia Raquel Cardozo fue sentenciada a prisión perpetua por asesinar a su hijo Guillermo Leonel Francia, de 11 años, en un caso ocurrido el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de Salta.
Lidia Raquel Cardozo fue sentenciada a prisión perpetua por asesinar a su hijo Guillermo Leonel Francia, de 11 años, en un caso ocurrido el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de Salta.
La justicia de Salta condenó a Lidia Raquel Cardozo a prisión perpetua por el homicidio agravado de su hijo Guillermo Leonel Francia, ocurrido el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad. La Sala I del Tribunal de Juicio, integrada por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello, declaró a Cardozo culpable y ordenó su incorporación al Banco de Datos Genéticos, una medida vigente en causas con penas máximas.
El fiscal Santiago López Soto, encargado de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, solicitó la máxima pena ante el tribunal, respaldado por la querella. La defensa pidió la absolución por beneficio de la duda o, en forma alternativa, que se consideraran atenuantes bajo la figura de emoción violenta.
Según el juicio, la víctima ingresó sin vida al hospital Papa Francisco con un traumatismo encéfalo craneal grave causado por una lesión punzopenetrante. Cardozo negó haber ejercido violencia o maltrato verbal contra el menor y atribuyó la causa de las lesiones a un accidente doméstico. Sin embargo, testimonios de familiares, vecinos y profesionales revelaron repetidos episodios de maltrato físico que incluyeron golpes con cinturón y aislamiento del niño por parte de su madre.
La condena generó conmoción en la comunidad y en la sala de audiencia, donde familiares de la imputada mostraron fuerte impacto emocional. El caso pone en evidencia los desafíos para la detección oportuna y la protección de niños en situaciones de riesgo dentro del ámbito familiar y social.
La economía bonaerense se contrajo en el periodo preelectoral, según el informe “Pulso PBA”. La caída de la actividad, los salarios y las jubilaciones se sintió con mayor fuerza en el GBA, donde la quita de subsidios agravó la crisis.
Una supuesta nota de cumpleaños de Donald Trump a Jeffrey Epstein, de 2003, fue publicada por demócratas. La Casa Blanca niega la autenticidad, mientras el presidente demanda a un diario por difamación. El caso reaviva la polémica sobre la relación entre ambos.
El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe ha reactivado viejas tensiones en Puerto Rico. La presencia de tropas, que realizan maniobras en la isla, ha generado temor y preocupación en la población, que teme un regreso a su pasado como campo de pruebas.
La CGT redobla su confrontación con el gobierno de Javier Milei tras su derrota en Buenos Aires. Con el apoyo del fortalecido Axel Kicillof, la central obrera adoptará una postura más enérgica, buscando presionar por paritarias y movilizaciones de cara a octubre.
La Gendarmería detuvo en Formosa a un pasajero de micro que llevaba más de 20 kilos de marihuana escondidos en su valija. La droga, cuyo destino era Córdoba, fue detectada en un control de rutina gracias a un perro antinarcóticos.
El AmCham Health Forum 2025 reúne a líderes de la salud para debatir sobre innovación y sustentabilidad. En la cumbre, organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se busca fortalecer el sistema sanitario del país, aunque con la ausencia del ministro de Salud, Mario Lugones.
El FMI se mantendrá en silencio tras la derrota electoral de Milei, a la espera de que Luis Caputo anuncie medidas para calmar al mercado. La victoria del peronismo impactó al organismo y podría complicar la meta de acumulación de reservas.
Tras la derrota de La Libertad Avanza, los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron para consolidar una tercera vía. Críticos del gobierno por su falta de diálogo, se posicionan como una alternativa de gestión enfocada en el interior productivo.