El gobernador Axel Kicillof habló del intercambio por WhatsApp con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el triunfo de Fuerza Patria. Pidió diálogo al presidente Milei y destacó la magnitud de la elección del 7 de septiembre.
El gobernador Axel Kicillof habló del intercambio por WhatsApp con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el triunfo de Fuerza Patria. Pidió diálogo al presidente Milei y destacó la magnitud de la elección del 7 de septiembre.
El pasado domingo, las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires arrojaron un resultado contundente para el gobernador Axel Kicillof y su espacio Fuerza Patria, que logró el 47,28% de los votos, frente al 33,71% obtenido por La Libertad Avanza, la fuerza de Javier Milei. Esta diferencia de casi 14 puntos sorprendió tanto a la opinión pública como a los propios protagonistas.
Tras el escrutinio, Kicillof reveló que mantuvo un intercambio por WhatsApp con el jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, quien le envió un mensaje para felicitarlo por el resultado electoral. Sin embargo, el gobernador expresó que aún no recibió la llamada directa del presidente Milei, a quien nuevamente le solicitó abrir un canal de diálogo para coordinar soluciones ante la crisis económica y social que atraviesa el país.
El jefe de Gabinete, a su vez, asumió la responsabilidad del gobierno nacional tras la derrota y señaló que es necesario un análisis profundo para entender por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la población. Francos apuntó que el déficit fiscal de 2023 y otras medidas tomadas han generado distancia entre las políticas públicas y las necesidades reales de los ciudadanos.
El clima político en la provincia se tensiona en vísperas de las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde Fuerza Patria buscará mantener y ampliar su representación legislativa. Líderes del oficialismo bonaerense enviaron mensajes a Milei para que escuche el reclamo social expresado en las urnas y ajuste su proyecto político y económico.
Axel Kicillof destacó en su discurso que el resultado electoral es un freno a las políticas del gobierno nacional, que calificó como “bizarro y extravagante”. El gobernador agradeció a figuras del peronismo nacional como Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner por su apoyo durante la campaña.
Las elecciones bonaerenses reflejan, según sus protagonistas, un pronunciamiento claro del electorado frente a la gestión nacional liderada por Javier Milei. A la espera de una respuesta política que podría marcar el rumbo antes de las próximas elecciones, el diálogo y la coordinación entre poderes parecen ser el desafío inmediato para contener la crisis.
La economía bonaerense se contrajo en el periodo preelectoral, según el informe “Pulso PBA”. La caída de la actividad, los salarios y las jubilaciones se sintió con mayor fuerza en el GBA, donde la quita de subsidios agravó la crisis.
Una supuesta nota de cumpleaños de Donald Trump a Jeffrey Epstein, de 2003, fue publicada por demócratas. La Casa Blanca niega la autenticidad, mientras el presidente demanda a un diario por difamación. El caso reaviva la polémica sobre la relación entre ambos.
El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe ha reactivado viejas tensiones en Puerto Rico. La presencia de tropas, que realizan maniobras en la isla, ha generado temor y preocupación en la población, que teme un regreso a su pasado como campo de pruebas.
La CGT redobla su confrontación con el gobierno de Javier Milei tras su derrota en Buenos Aires. Con el apoyo del fortalecido Axel Kicillof, la central obrera adoptará una postura más enérgica, buscando presionar por paritarias y movilizaciones de cara a octubre.
La Gendarmería detuvo en Formosa a un pasajero de micro que llevaba más de 20 kilos de marihuana escondidos en su valija. La droga, cuyo destino era Córdoba, fue detectada en un control de rutina gracias a un perro antinarcóticos.
El AmCham Health Forum 2025 reúne a líderes de la salud para debatir sobre innovación y sustentabilidad. En la cumbre, organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, se busca fortalecer el sistema sanitario del país, aunque con la ausencia del ministro de Salud, Mario Lugones.
El FMI se mantendrá en silencio tras la derrota electoral de Milei, a la espera de que Luis Caputo anuncie medidas para calmar al mercado. La victoria del peronismo impactó al organismo y podría complicar la meta de acumulación de reservas.
Tras la derrota de La Libertad Avanza, los gobernadores de Provincias Unidas se reunieron para consolidar una tercera vía. Críticos del gobierno por su falta de diálogo, se posicionan como una alternativa de gestión enfocada en el interior productivo.