La medida establece que desde octubre las plataformas digitales deberán descontar el impuesto provincial de cada operación, sumándose a 19 jurisdicciones que aplican retenciones sobre billeteras electrónicas para garantizar la recaudación fiscal.
La medida establece que desde octubre las plataformas digitales deberán descontar el impuesto provincial de cada operación, sumándose a 19 jurisdicciones que aplican retenciones sobre billeteras electrónicas para garantizar la recaudación fiscal.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) dispuso que las billeteras virtuales deberán retener el impuesto sobre los Ingresos Brutos a partir de octubre de 2025. Esta decisión sigue una tendencia federal que ya involucra a 19 provincias, con el objetivo de fortalecer el control fiscal sobre las plataformas de pagos digitales. Las retenciones alcanzan a transacciones realizadas por los usuarios y serán aplicadas directamente por las empresas proveedoras del servicio, según lo reglamentado por el organismo bonaerense.
El avance del uso de billeteras electrónicas y métodos digitales de pago ha generado preocupación en las autoridades provinciales respecto al cumplimiento tributario. ARBA fundamenta la iniciativa en la necesidad de evitar la evasión fiscal, dado que muchas operaciones digitales quedaban fuera del alcance efectivo de la recaudación tradicional. El impuesto sobre los Ingresos Brutos, tributo provincial directo sobre la actividad económica, ahora abarca estos nuevos canales de pago.
En este marco, plataformas como Mercado Pago, entre otras, serán responsables de retener y depositar los montos correspondientes, lo que supone para ellas un nuevo rol fiscal. La medida también pretende equiparar el tratamiento tributario de las transacciones digitales con el de otros sectores económicos más tradicionales. La recaudación adicional se destinará a financiar políticas públicas en la provincia.
Para el usuario final, la retención implicará una deducción automática del impuesto en cada transacción realizada mediante billeteras virtuales. Aunque la carga recae en las plataformas, el efecto puede traducirse en un costo adicional implicado en el uso del servicio. Desde ARBA se anticipa que esto permitirá mayor transparencia y legalidad en las operaciones digitales.
Las empresas que ofrecen billeteras digitales deberán actualizar sus sistemas para cumplir con la normativa y asegurar la retención en tiempo y forma. Este cambio reglamentario responde también a requerimientos nacionales y unificación de criterios fiscales provinciales para consolidar la tributación en economías digitales.
La provincia de Buenos Aires se suma a un conjunto de 19 jurisdicciones argentinas que adoptaron medidas similares para retener el impuesto de Ingresos Brutos a través de billeteras electrónicas. Esta política refleja una coordinación creciente entre provincias para enfrentar los desafíos impositivos vinculados al avance tecnológico y cambios en los hábitos de consumo.
Especialistas fiscales destacan que estas regulaciones son un paso hacia la modernización tributaria, aunque advierten que deben implementarse con claridad para evitar conflictos legales o costos adicionales que impacten la competitividad de las plataformas.
La implementación de este nuevo régimen de retención sobre billeteras virtuales abre interrogantes sobre el alcance de la fiscalización en la economía digital y el equilibrio entre control tributario y facilidades para el usuario. Será necesario seguir de cerca el desarrollo y resultados que esta política genere en los próximos meses.
La actriz lo anunció hoy en sus redes mostrándose con una panza divina y diciendo” Esto no es IA”
Tras la derrota electoral en Buenos Aires, dirigentes del PRO expresan frustración con La Libertad Avanza y trabajan en una estrategia para construir un proyecto político alternativo después de las elecciones nacionales de octubre.
Desde octubre, plataformas como Mercado Pago, Ualá y Naranja X deberán retener automáticamente un porcentaje del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en las cuentas digitales de sus usuarios, en una medida que busca equiparar la recaudación fiscal con la economía digital.
En medio de la polémica por los audios que involucran a funcionarios y allegados a Javier Milei, Spagnuolo busca mejorar su situación judicial y analiza colaborar con la Justicia para esclarecer la causa pen
La película protagonizada por Natalia Oreiro narra la historia real de Andrea Casamento, una madre que luchó contra la injusticia tras la detención errónea de su hijo. En medio del drama carcelario, encontró el amor y formó una familia mientras visibilizaba la realidad de miles de mujeres que enfrentan la cárcel desde la fila de …
El titular de la Oficina Anticorrupción y exjefa de la unidad investigadora del criptoactivo deben presentar hoy su testimonio ante el Congreso, que avanza pese a las dilaciones del oficialismo.
¿Cuánto tiempo pasan tus hijos en las redes sociales? ¿Sabes con quién hablan todo el tiempo? Aunque estén en casa, ¿cuán cuidados están nuestros hijos detrás de las pantallas?
Hoy el Ejército israelí confirmó haber realizado un ataque aéreo “preciso” contra líderes del grupo islámico palestino Hamás en la capital de Qatar, Doha, detonando una fuerte crisis diplomática y aumentando la tensión en la región.