Argentina enfrenta esta semana un marcado ascenso térmico con máximas que superan los 30 °C en varias provincias, mientras se mantiene la ausencia de lluvias, según reportes oficiales y pronósticos meteorológicos.
Argentina enfrenta esta semana un marcado ascenso térmico con máximas que superan los 30 °C en varias provincias, mientras se mantiene la ausencia de lluvias, según reportes oficiales y pronósticos meteorológicos.
Argentina vive esta semana un fenómeno climático inusual para la época invernal, con un fuerte aumento de las temperaturas y condiciones mayormente secas en gran parte del territorio. Las provincias del centro y norte registran máximas que superan los 30 °C, situación que desafía las medias esperadas para septiembre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y distintas agencias especializadas coinciden en la ausencia casi total de precipitaciones para los próximos días, lo que se suma a un comportamiento térmico que en varias regiones recuerda más a la primavera que al invierno austral. En provincias como Santiago del Estero, Córdoba y sectores del litoral, las temperaturas diurnas podrían incluso alcanzar los 35 °C, según informa Meteored.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el termómetro también experimentará un brusco ascenso, con máximas cercanas a los 30 °C. Este fenómeno térmico es considerado una ola de calor atípica, pues usualmente en septiembre las temperaturas promedio se ubican entre 15 y 20 °C en la capital argentina.
Este patrón climático responde a factores atmosféricos que favorecen la entrada de aire cálido desde el norte del continente, aunque sin presencia significativa de sistemas frontales que produzcan lluvias. La prolongada sequía y el calor sostenido podrían tener implicancias en la agricultura, los recursos hídricos y la salud pública, dando lugar a reflexiones sobre la adaptación y mitigación en un contexto de variabilidad climática.
Además, la ausencia de lluvias podría afectar la recarga de acuíferos, mientras que las temperaturas elevadas en plena primavera anticipada representan un desafío para la gestión ambiental y el consumo energético. Estos fenómenos exigen una vigilancia continua para ajustar políticas y acciones de respuesta ante irregularidades climáticas.
El SMN continúa monitoreando la evolución meteorológica y recomienda mantenerse informado ante posibles cambios en el pronóstico. La población es alentada a tomar precauciones frente a las altas temperaturas y condiciones secas, especialmente en grupos vulnerables.
Las acciones argentinas en Wall Street mostraron un rebote tras la fuerte caída provocada por la derrota electoral del oficialismo en Buenos Aires. La recuperación parcial refleja la cautela del mercado ante la incertidumbre política y económica.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof expresó públicamente su frustración por la falta de comunicación con el presidente Javier Milei, a quien acusó de no atreverse a establecer un diálogo institucional pese a la magnitud de la derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.
La actriz lo anunció hoy en sus redes mostrándose con una panza divina y diciendo” Esto no es IA”
Tras la derrota electoral en Buenos Aires, dirigentes del PRO expresan frustración con La Libertad Avanza y trabajan en una estrategia para construir un proyecto político alternativo después de las elecciones nacionales de octubre.
Desde octubre, plataformas como Mercado Pago, Ualá y Naranja X deberán retener automáticamente un porcentaje del Impuesto sobre los Ingresos Brutos en las cuentas digitales de sus usuarios, en una medida que busca equiparar la recaudación fiscal con la economía digital.
En medio de la polémica por los audios que involucran a funcionarios y allegados a Javier Milei, Spagnuolo busca mejorar su situación judicial y analiza colaborar con la Justicia para esclarecer la causa pen
La película protagonizada por Natalia Oreiro narra la historia real de Andrea Casamento, una madre que luchó contra la injusticia tras la detención errónea de su hijo. En medio del drama carcelario, encontró el amor y formó una familia mientras visibilizaba la realidad de miles de mujeres que enfrentan la cárcel desde la fila de …
El titular de la Oficina Anticorrupción y exjefa de la unidad investigadora del criptoactivo deben presentar hoy su testimonio ante el Congreso, que avanza pese a las dilaciones del oficialismo.