Escándalo de audios: Diego Spagnuolo evalúa convertirse en arrepentido

En medio de la polémica por los audios que involucran a funcionarios y allegados a Javier Milei, Spagnuolo busca mejorar su situación judicial y analiza colaborar con la Justicia para esclarecer la causa pen

Diego Spagnuolo

El escándalo de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), no cesa y ha entrado en una nueva etapa. Spagnuolo insiste en pedir tiempo para decidir si avalará la anulación de la causa y está evaluando convertirse en imputado colaborador o arrepentido, lo que podría cambiar el curso de la investigación sobre supuestos pagos de coimas en la compra de medicamentos.

Los audios, grabados entre agosto y octubre de 2024, revelan denuncias de corrupción que alcanzan a funcionarios del gobierno y figuras del círculo cercano al presidente Javier Milei, incluyendo a su hermana Karina Milei. La validez legal de estas grabaciones es objeto de controversia en los tribunales, donde se debate si se obtuvieron respetando derechos de privacidad y garantías constitucionales.

La causa judicial continúa con indefiniciones, ya que aún no se formalizó la imputación a Spagnuolo ni a otros involucrados, mientras los defensores plantean posibles nulidades. La Justicia evalúa también la posibilidad de recurrir a pruebas alternativas ante eventuales vicios de origen de los audios.

Las tensiones aumentan en el Poder Ejecutivo, donde el escándalo ha provocado crisis internas y una fuerte disputa política. Por su parte, Spagnuolo, conforme a fuentes cercanas, “se siente solo” y manifiesta temor por su seguridad personal. Su entorno lo describe como una persona sin experiencia política que actuó con imprudencia y como un “bocón” por sus filtraciones.

Por ahora, el futuro de la causa parece incierto, pendiente de la decisión de Spagnuolo y de las argumentaciones legales que puedan surgir. Mientras tanto, la investigación avanza rodeada de críticas, acusaciones cruzadas y un fuerte impacto en el gobierno nacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Bolsonaro: cerca de la condena por intento de golpe

El Supremo Tribunal Federal suma dos votos que respaldan la condena del expresidente Jair Bolsonaro por participar en un plan para impedir la asunción de Lula da Silva tras las elecciones de 2022.

Ángel de Brito opinó sobre el conflicto entre Lali y Milei

Lali Espósito volvió a provocar polémica con su canción “Payaso”, dirigida al presidente Javier Milei. Ángel de Brito salió en su defensa, criticando el silencio de artistas cercanos al oficialismo y resaltando la importancia de la libertad de expresión.