El próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas, el presidente Javier Milei realizará un discurso en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026, un hito crucial para delinear la hoja de ruta económica del gobierno por los próximos años. El anuncio fue comunicado oficialmente por el vocero presidencial, en un contexto de reorganización política tras la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
La presentación tendrá lugar luego de que Milei encabezara por tercera vez en la misma semana una reunión de gabinete en la Casa Rosada, destinada a establecer las prioridades de gestión en el corto plazo y definir una estrategia hacia la campaña electoral nacional del 26 de octubre.
En estos encuentros participaron figuras clave del gobierno, como la secretaria general Karina Milei; el jefe de Gabinete Guillermo Francos; y ministros de peso en el gabinete, entre ellos Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Mario Lugones (Salud), entre otros.
Se destacó el relanzamiento de la “mesa política nacional” integrada por personajes clave del oficialismo, como la hermana del presidente y figuras ligadas al ámbito legislativo y partidario, que tiene como objetivo coordinar las decisiones fundamentales del gobierno y fortalecer la estrategia electoral.
Paralelamente, se confirmó la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, cartera que había estado fusionada con la Jefatura de Gabinete y que ahora se reactiva para retomar el diálogo con gobernadores afines y mejorar la relación con las provincias.
El gobierno mantiene una postura de ajuste fiscal con la intención de equilibrar las cuentas públicas, estabilidad cambiaria y acompañamiento social sin intermediaciones, además de implementar reformas estructurales y modernizar la seguridad y la administración pública.
No obstante, fuentes oficiales reconocen las tensiones con algunos gobernadores, que demandan mayor participación en la distribución de fondos, especialmente en partidas derivadas de impuestos a los combustibles. El nuevo ministro de Economía Luis Caputo, junto con Catalán, serán clave para negociar una propuesta que permita evitar más fracturas políticas de cara a los comicios.
El Presidente ha aumentado su protagonismo en la campaña nacional, sumándose a la tarea que hasta ahora recaía principalmente en su hermana y en un grupo reducido de armadores políticos.
Con la presentación del Presupuesto 2026, Milei buscará marcar un sello propio de gestión, reafirmar sus prioridades y fortalecer su base política de cara a un año electoral crucial para su proyecto de gobierno.