crisis existencial y política de Javier Milei

El reconocido periodista Jorge Fontevecchia analiza cómo la presidencia de Milei enfrenta un doble jaque que amenaza su continuidad y señala que pedirle que cambie su esencia sería un suicidio del ego imposible de asumir.

Jorge Fontevecchia. Crédito: Facebook.

El destacado analista y periodista Jorge Fontevecchia plantea en su más reciente editorial que la gestión del presidente Javier Milei atraviesa su momento más delicado, enfrentando simultáneamente una crisis política y económica que pone en jaque su proyecto de gobierno.

Según Fontevecchia, Milei continúa siendo el mismo líder disruptivo que llegó al poder desafiando la política tradicional, pero se encuentra atrapado en un dilema imposible: para sobrevivir políticamente, debe transformarse en alguien que no es, renunciando a la esencia que lo llevó al poder, algo que Fontevecchia describe como un “suicidio del ego”.

El periodista destaca que esta crisis no solo es institucional o funcional, sino profundamente existencial y psicológica. Milei ha mostrado dificultad para ejercer la política como la capacidad de consensuar y negociar, prefiriendo el enfrentamiento y la confrontación permanente, lo que limita su gobernabilidad.

En la esfera económica, la doble amenaza se traduce en que debe elegir entre devaluar él mismo o que lo haga el mercado, mientras que en el terreno político enfrenta la disputa por el control del poder, representada en la confrontación con su propia hermana, quien actúa como una extensión de su identidad política.

Fontevecchia cita además teorías filosóficas y psicológicas para explicar este fenómeno, señalando que muchos de los errores cometidos por Milei respondan tanto a la rigidez ideológica como a la carencia de inteligencia emocional necesaria para el ejercicio del poder.

Este análisis enfocado, con el prestigio que Fontevecchia ha consolidado en el periodismo argentino, invita a reflexionar sobre las dificultades intrínsecas en el liderazgo político actual y las consecuencias que esos vacíos pueden generar en la Argentina contemporánea.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Racing y Vélez jugarán sin público visitante en cuartos de final

La serie de cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 entre Racing Club y Vélez Sarsfield se disputará exclusivamente con público local, sin presencia de hinchas visitantes en ninguno de los dos partidos. La medida busca priorizar la seguridad y el bienestar de los asistentes.

Milei envió sus condolencias a la familia de Charlie Kirk

El presidente Javier Milei envió hoy sus condolencias a la familia de Charlie Kirk, el activista estadounidense conservador asesinado de un disparo en un acto en Utah, con quien el mandatario se había fotografiado meses atrás durante una de sus visitas a ese país.

Yanina Latorre durísima con Sofía Martínez

La mediática Yanina Latorre cuestionó la actitud y el profesionalismo de la periodista deportiva, Sofía Martínez, señalando tensiones internas en Telefe. Martínez, confirmada para MasterChef Celebrity, enfrenta críticas en medio de su crecimiento mediático.

Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa

La Universidad de Buenos Aires y FADU, mediante varias secretarías y la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido, anuncian la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA (FIC.UBA), del 1° al 8 de octubre de 2025 en Buenos Aires, con actividades gratuitas y abiertas al público.

El gobierno vetó la ley de financiamiento universitario

El presidente Javier Milei vetó este miércoles la ley que aprobaba una suba de fondos para las universidades nacionales. La normativa, impulsada por la oposición, volverá ahora al Congreso, que deberá decidir si insiste con el proyecto.

Jueza Makintach imputada por cohecho y abuso de autoridad

La jueza Julieta Makintach enfrenta cargos por cohecho, abuso de autoridad y malversación en la causa vinculada al documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, que dejó el proceso judicial anulado.