caso $LIBRA: citaron a Karina Milei para declarar en octubre

La secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente será convocada para el 23 o 30 de octubre. La Comisión prevé, en caso de ausencia, acudir a la fuerza pública para garantizar su declaración en el Congreso.

La Comisión Investigadora parlamentaria que examina la estafa vinculada al lanzamiento del criptoactivo $LIBRA dio un paso clave al citar formalmente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, para declarar ante el órgano legislativo.

La funcionaria deberá presentarse el 23 o el 30 de octubre, y los diputados dejaron en claro que, si no asiste voluntariamente, podrían recurrir a medidas extremas, incluyendo la citación asistida mediante la fuerza pública, basándose en jurisprudencia previa.

La diputada Julia Strada (Unión por la Patria), integrante de la Comisión, expresó que el eje principal de la investigación es el trayecto del dinero previo al lanzamiento de la criptomoneda, apuntando directamente a Karina Milei como figura central para esclarecer el destino de los fondos.

La Comisión, después de superar meses de trabas y ausencias de otros funcionarios clave citados, como Alejandro Melik de la Oficina Anticorrupción y Florencia Zicavo, jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia, busca avanzar con firmeza en la investigación sobre lo que califican como una estafa de dimensiones internacionales que dejó a miles de inversores damnificados.

Además de la citación a Karina Milei, el órgano legislativo avanza en convocar a más testigos y ampliar su acceso a las causas penales vinculadas para profundizar la pesquisa sobre los creadores y manejadores de $LIBRA.

En caso de que Milei no acuda, la Comisión no descartó enviarle la orden al Palacio de Gobierno para recoger su testimonio y continuar la indagatoria, en una sesión que promete tensiones políticas y judiciales en el marco de la pesquisa.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Caso Cecilia Strzyzowski: detuvieron a un abogado de Sena padre

La segunda audiencia para la selección de jurados en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski estuvo marcada por un incidente que volvió a poner bajo la lupa al clan Sena. Nicolás Boniardi Cabra, abogado del staff de Ricardo Osuna, representante de Emerenciano Sena, fue expulsado de la sala luego de que se descubriera …

Cada 40 segundos una persona sufre un ACV en Argentina

El accidente cerebrovascular es la primera causa de discapacidad en el país y está estrechamente ligado a factores de riesgo muchas veces silenciosos, por lo que detectar los síntomas a tiempo es crucial para prevenir daños severos.

El Gobierno nacional incrementó las prestaciones para personas con discapacidad

En una decisión orientada a fortalecer la atención y asegurar la continuidad de los servicios para personas con discapacidad en todo el país, el gobierno nacional anunció una actualización del nomenclador de prestaciones. Los incrementos oscilarán entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.