Charlie Kirk falleció luego de ser herido por un disparo en el cuello durante un mitin en Utah. El incidente ocurrió mientras se encontraba en un evento político, según informaron las autoridades locales.
Charlie Kirk falleció luego de ser herido por un disparo en el cuello durante un mitin en Utah. El incidente ocurrió mientras se encontraba en un evento político, según informaron las autoridades locales.

El reconocido activista conservador Charlie Kirk, director ejecutivo de Turning Point USA, fue víctima de un ataque armado este miércoles durante un mitin celebrado en el campus de Utah Valley University, en la ciudad de Orem, Utah.
El incidente ocurrió alrededor de las 13:20 cuando Kirk participaba en una ronda de preguntas y respuestas bajo una carpa en el patio principal. Según testigos, Kirk fue alcanzado por un disparo en el cuello mientras estaba sentado, lo que lo derribó de su silla e inmediatamente provocó una reacción de pánico con estudiantes huyendo del lugar.
De acuerdo con un portavoz de la policía universitaria, el disparo fue efectuado desde la azotea de un edificio cercano ubicado a unos 200 metros, mientras que las autoridades ordenaron el confinamiento y la evacuación de la zona.
Minutos más tarde, un sospechoso fue detenido por las fuerzas policiales. Los detalles exactos sobre la identidad y motivaciones del atacante permanecen bajo investigación.
El ataque ocurrió en el marco de la gira nacional “American Comeback Tour” que Kirk realiza por distintos campus universitarios de Estados Unidos. Entre las figuras políticas que se solidarizaron con Kirk se encuentran el senador Mike Lee, la senadora Ashley Moody y el vicepresidente JD Vance, quienes pidieron oraciones por la recuperación del activista y destacaron su rol y compromiso político.
Las autoridades continuaban trabajando para garantizar la seguridad en el campus y esclarecer las circunstancias del ataque.
Héctor Daer (CGT) criticó el baile de Cristina Kirchner en el balcón durante la derrota, afirmando que “no le cayó bien a nadie”. El sindicalista defendió el desdoblamiento de Kicillof y acusó a Donald Trump de ser más “inteligente” en influir en la elección.
La AFA anunció el desarrollo de UNAFA, su propia universidad, que estará a cargo del exrector de la UBA, Alberto Barbieri. La institución ofrecerá carreras, posgrados y un programa para completar el secundario, enfocándose en la gestión y la tecnología deportiva.
Argentina apelará hoy ante la Corte de Apelaciones de EE. UU. para evitar pagar u$s16.000 millones por el juicio de YPF. La defensa busca revertir el fallo de la jueza Preska, alegando inmunidad soberana y una interpretación errónea del derecho de Nueva York.
El dólar mayorista rebotó $35 (+2,4%), cerrando en $1.470. El dólar blue se ubicó en el mismo valor, neutralizando la brecha cambiaria. Los dólares financieros (MEP y CCL) también subieron, con brechas inferiores al 1,1%.
El animador infantil, Diego Topa, mostró públicamente a su pareja, Hugo Rodríguez, y le dedicó un saludo lleno de afecto en redes sociales. La pareja comparte la paternidad de su hija Mitaí desde 2020 por subrogación de vientre.
Se usan cientos de kilos de carne fresca y participan más de 50 personas en cada etapa, desde su embutido hasta el estacionamiento, traslado y degustación.
El cantante colombiano, Juanes, compartió en una entrevista con Mario Pergolini cómo la saga “Rocky” influyó decisivamente durante su niñez, un período difícil por el bullying escolar y problemas de sobrepeso. La charla se transmitió en el programa “Otro día perdido”, donde Juanes también mostró su rutina de ejercicios y físico actual.
La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.