En agosto, la Canasta Básica Total aumentó 1%, ubicando el ingreso mínimo para no ser pobre en $1.160.780 para un hogar de cuatro personas.
En agosto, la Canasta Básica Total aumentó 1%, ubicando el ingreso mínimo para no ser pobre en $1.160.780 para un hogar de cuatro personas.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en agosto de 2025 la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza, registró un incremento del 1% respecto al mes previo. De esta manera, una familia tipo integrada por dos adultos y dos menores necesitó un ingreso mínimo de $1.160.780 para no ser considerada pobre.
Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca la línea de indigencia, se ubicó en $520.529 para ese mismo grupo familiar. Esta canasta contempla únicamente los alimentos esenciales para cubrir las necesidades calóricas y proteicas básicas.
Ambas variaciones estuvieron por debajo de la inflación general mensual que, según el INDEC, alcanzó el 1,9% en agosto. A nivel interanual, la CBT y la CBA subieron un 23,5%, mientras que la inflación interanual fue del 33,6%.

El valor de la canasta básica varía según la composición del hogar. Por ejemplo:
Para un hogar de tres personas, la CBT fue de $924.116 y la CBA de $414.402.
Para uno de cinco integrantes, la CBT se situó en $1.220.885 y la CBA en $547.482.
Estos montos reflejan el costo de cubrir alimentos, servicios básicos, vivienda, indumentaria, educación y salud para cada tipo de familia.
Pese a una leve desaceleración en la suba de precios de las canastas básicas, que crecieron menos que la inflación general, las familias continúan enfrentando un aumento constante en sus gastos esenciales. El alza mensual de 1% en las canastas se suma a un acumulado del 13,3% para la CBT y 15,8% para la CBA en lo que va del año.
Rubros como transporte y alimentos fueron los que más incidieron en la suba de precios en agosto, afectando directamente el costo de vida de los hogares argentinos.
Estos datos reflejan la presión constante sobre los ingresos familiares para cubrir necesidades mínimas, especialmente en un contexto de inflación persistente. La diferencia entre la inflación general y la evolución de las canastas básicas puede implicar un deterioro progresivo del poder adquisitivo real de la población, pese a la leve desaceleración en la suba mensual de precios.
La emblemática banda santafesina, Los Palmeras, enfrenta una crisis profunda tras despedir a todos sus músicos y abrir una pugna legal por la marca. La disputa entre sus líderes Marcos Camino y Rubén “Cacho” Deicas pone en riesgo su futuro artístico.
Moscú confirma ensayo exitoso del arma nuclear y Ucrania intensifica defensa con drones ante ofensiva rusa.
El martes próximo en la Casa Rosada, Pablo Quirno, jurará como ministro de Relaciones Exteriores, reemplazando a Werthein. Su mandato apunta a consolidar un giro hacia la apertura económica y fortalecer negociaciones comerciales internacionales.
El diputado nacional reelecto, Diego Santilli, se rapó en vivo en Carajo Stream luego de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires junto a La Libertad Avanza, cumpliendo así su compromiso de campaña.
El “Colchonero”, de visitante, superó por 2 a 0 a los “Verdiblancos” en la décima fecha del torneo español.
Tres ciudadanos chilenos fueron capturados luego de una persecución policial que finalizó con un choque en la avenida 9 de Julio. El vehículo usado tenía pedido de secuestro activo por robo previo en Avellaneda. Uno de los detenidos es menor de edad.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que una masa de aire polar impactará en Buenos Aires. El martes 28 de octubre será el día más frío con 7 °C de mínima, un fenómeno atípico en el cierre de la primavera.
El exsenador detenido en Paraguay reivindicó su participación en la implementación del sistema electoral, mientras sigue imputado por presunto lavado de dinero.