Violenta entradera en pilar termina con banda detenida

Seis personas fueron arrestadas tras un violento robo a una familia en su domicilio de la zona norte del conurbano bonaerense. Usaban autos y armas para cometer robos planificados en varios municipios.

Una organización dedicada a robos bajo la modalidad conocida como “entraderas” fue desarticulada tras la detención de seis sospechosos, cuatro hombres y dos mujeres, vinculados a un violento asalto en una vivienda de Del Viso, partido de Pilar, el 15 de agosto pasado. La víctima, de 29 años, al llegar a su casa encontró a tres individuos armados reduciendo a su madre y hermanas menores. El grupo utilizaba al menos tres vehículos para actuar coordinadamente y realizar las fugas tras los golpes.

Según fuentes judiciales y policiales, los delincuentes sometieron a la familia y se llevaron una suma aproximada de $760.000, además de teléfonos celulares, ropa, electrodomésticos y joyas. Los investigadores reconstruyeron el modus operandi del grupo, que operaba con roles definidos: algunos asaltaban, otros vigilaban y el resto brindaban apoyo logístico para la huida.

El despliegue de cámaras de seguridad y peritajes permitió identificar a los implicados y organizar allanamientos simultáneos en diferentes ciudades del conurbano, como Pilar, Malvinas Argentinas y José C. Paz.

Entre los detenidos se encuentra el presunto líder, un hombre de 33 años que ya estaba bajo custodia por otra causa vinculada a drogas. El resto incluye a su hermana, su pareja y otros integrantes con antecedentes penales. Tras las aprehensiones se incautaron elementos usados en el delito, dinero en efectivo por más de $3.000.000 y varios vehículos.

El caso está bajo la jurisdicción de la Unidad Funcional de Instrucción N°1 de Pilar y la causa se caratuló como “robo calificado por el uso de armas, cometido en poblado y en banda”, con penas que pueden alcanzar hasta 20 años de prisión. Según la fiscalía y las fuerzas de seguridad, la banda tiene historial de delitos similares en la región, actuando con violencia y planificación para dificultar su identificación y captura.

Este operativo ejemplifica la coordinación entre distintas unidades policiales y el uso de tecnologías como cámaras para combatir modalidades delictivas que afectan la seguridad en el conurbano. La vigilancia comunitaria y denuncias oportunas resultan fundamentales para desbaratar este tipo de organizaciones.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Dólar oficial cerró a $1500

La primera semana de noviembre arrancó con una subida sostenida del dólar oficial en el país, que cerró este lunes en $1500 en el Banco Nación. La oferta reducida y la alta liquidez en pesos se combinan para presionar al alza el tipo de cambio, mientras el mercado permanece atento a la política cambiaria y …