Con bonos y acciones en alza, el Merval se recuperó y cerró con indicador positivo

El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy en alza, mientras que la mayoría de los ADRs en Nueva York operaron con subas.El S&P Merval subió hoy 5,6% hasta los 1.825.227,53 puntos. De esta manera, el indicador se recuperó luego de iniciar los dos primeros días …

El S&P Merval subió hoy 5,6%. Foto: NA.

El índice S&P Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró hoy en alza, mientras que la mayoría de los ADRs en Nueva York operaron con subas.

El S&P Merval subió hoy 5,6% hasta los 1.825.227,53 puntos. De esta manera, el indicador se recuperó luego de iniciar los dos primeros días hábiles de la semana con pérdidas, producto de los resultados de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

En un panel líder donde todas las acciones cerraron en positivo, tuvieron las mayores alzas Metrogas (11,65%), Macro (7,69%) y Supervielle (7,67%).

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron resultados positivos. Los máximos incrementos fueron de Macro (7,33%) e YPF (6,75%).

Caso contrario sucedió con Globant (-4,72%) y Mercado Libre (-1,01%), quienes fueron las únicas dos empresas que registraron pérdidas.

En los títulos públicos, el AL30 ganó 1,5% y el AL35 subió 1,8%; mientras que el Riesgo País cayó 38 puntos y cerró en 1.070 según la medición de JP Morgan, luego de haber alcanzado el nivel más alto en lo que va del año (1.108 puntos y una suba de 23%).

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Bullrich busca el diálogo con Macri

Patricia Bullrich busca reunirse con Mauricio Macri tras la derrota de la alianza en Buenos Aires. La ministra de Seguridad afirmó que el gobierno necesita “repensar” su estrategia, pero defendió el plan económico y llamó a fortalecer la coalición de cara a octubre.

La dolorosa historia de diez argentinos deportados de estados unidos

Diez argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump llegaron al país y criticaron su política migratoria. Calificándose de “no criminales”, los afectados relataron que la gestión republicana los trató injustamente, separando a sus familias y afectando a residentes legales.