Autos voladores chinos ya tienen permiso para volar en Emiratos Árabes Unidos

El “Land Aircraft Carrier”, un vehículo totalmente eléctrico con un sistema de control de una sola palanca, recibió un permiso especial de vuelo.

Foto NA

“Land Aircraft Carrier”, un auto volador desarrollado por la compañía china XPENG AEROHT, recibió este miércoles un permiso especial de vuelo en Ras Al Khaimah, el emirato más septentrional de Emiratos Árabes Unidos (EAU).

En la ceremonia de certificación estuvieron presentes el jeque Saud bin Saqr Al Qasimi, gobernante de Ras Al Khaimah y miembro del Consejo Supremo de EAU, y Zhang Yiming, embajador de China en EAU, además de otros funcionarios importantes.

El permiso especial de vuelo fue entregado a Zhao Deli, fundador de XPENG AEROHT, quien señaló que el abierto entorno de innovación de EAU constituye la plataforma ideal para validar la tecnología de los autos voladores.

El “Land Aircraft Carrier” es un vehículo totalmente eléctrico equipado con una gran pantalla y un sistema de control de una sola palanca. Puede usarse en modalidad automática o manual. Sus avanzados sistemas de control de vuelo refuerzan la seguridad operativa y su reducido nivel de ruido, junto con características amigables con el medio ambiente, lo vuelven muy adecuado para aplicaciones urbanas.

Durante el evento, la Autoridad de Transporte de Ras Al Khaimah firmó un memorándum de entendimiento estratégico con XPENG AEROHT para colaborar en la certificación de pruebas de vuelo y aplicaciones de escenarios y para promover los autos voladores en áreas como transporte gubernamental, turismo y rescate de emergencia.

Esmaeel Al Blooshi, director general de la autoridad de transporte, dijo que integrar la tecnología de los vehículos voladores chinos mejora la posición de EAU en la movilidad inteligente global y en el transporte bajo en carbono y servirá como ejemplo para Medio Oriente.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Claudio “El Pollo”, 31 años pero con cuerpo de niño: la historia que conmovió a Argentina
Claudio un hombre de 31 años que vive en el cuerpo de un niño de 10

Claudio Morales vive desde siempre en un cuerpo pequeño, atrapado en el tiempo por un déficit hormonal que detuvo su crecimiento desde niño. Sin tratamiento y en condiciones difíciles, su relato y la solidaridad que despertó evidencian luchas invisibles y la fuerza para seguir soñando.

Manuel Adorni - Vocero presidencial
Manuel Adorni reconoce errores, ratifica rumbo económico y rechaza el populismo

El vocero presidencial y legislador electo admitió fallas en explicar las políticas económicas y subrayó que no cambiarán el rumbo de cara a las elecciones. Criticó al peronismo y defendió vetos a leyes que aumentarían el gasto público. Anticipó nuevas explicaciones directas al público por parte del presidente.