Los vecinos del Golf no quieren a Jonathan Kovalivker, el ostentoso empresario vinculado a las coimas de ANDIS

Se filtraron los chats de Nordelta tras los allanamientos por el caso ANDIS. Reclamos por la falta de aviso y preocupación por el perfil de los empresarios.

El escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a los dueños de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker, generó una fuerte conmoción en el exclusivo barrio de Nordelta, donde ambos residen. La filtración de los chats de WhatsApp de los vecinos revela la alarma, preocupación y los reclamos que surgieron durante y después de los allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello.

El impresionante despliegue policial de la semana pasada, que terminó con Emmanuel Kovalivker interceptado con 266 mil dólares y 7 millones de pesos en efectivo, y con Jonathan prófugo por varios días, tomó por sorpresa a los residentes. Según supo Noticias Argentinas, el debate en los chats internos se centró en la falta de comunicación de la administración del country y en la convivencia con vecinos investigados por corrupción.

Los chats de los vecinos: "Estaría bueno saber"

Los mensajes del grupo de WhatsApp del barrio privado, que se filtraron en las últimas horas, muestran la evolución de la preocupación de los vecinos:

 

  • La alarma inicial: La conversación comenzó pasada la 1 de la madrugada con un mensaje de alerta: “Estoy entrando al barrio y hay un montón de patrulleros en la guardia… Y policías por todos lados”. La incertidumbre creció cuando los oficiales en el lugar respondieron que “no pueden dar información”.
  • La confirmación: A la mañana siguiente, la noticia ya era pública. “Ya salió en todos los medios”, comentó un vecino, mientras otros reenviaban las notas sobre los allanamientos.
  • El reclamo a la administración: Al confirmarse que los allanados eran vecinos del country, surgieron los reclamos. “Sí, el dueño de la droguería es vecino, y parece que lo allanaron en la madrugada. Estaría bueno saber si fue acá y si la guardia no debería avisar que hay un procedimiento de esa índole para que estemos al tanto”, escribió uno de los residentes.

Los bienes y el estilo de vida que incomodan

La investigación judicial puso de manifiesto el ostentoso estilo de vida de la familia Kovalivker, un perfil que ahora genera inquietud entre sus vecinos:

  • Autos de lujo: La familia es conocida por su colección de autos de alta gama. El padre, Eduardo, colecciona Ferraris, mientras que Jonathan tiene una predilección por los Porsches deportivos, con los que incluso compite en carreras amateur.
  • Propiedades: Además de las mansiones allanadas en los barrios La Isla y El Golf de Nordelta, la familia posee una chacra en La Barra, Punta del Este.
  • Empresas diversificadas: El holding familiar no solo incluye la droguería Suizo Argentina, sino también una red de empresas que abarca desde la logística y la construcción hasta una concesionaria de autos de lujo llamada “Il Cavallino”.

La investigación judicial sigue avanzando, mientras los vecinos de Nordelta debaten sobre la seguridad y la convivencia con empresarios cuyo perfil y negocios quedaron en el centro de uno de los mayores escándalos de corrupción del gobierno.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Copa Mundial 2026
La FIFA confirmó horarios del Mundial 2026

El Mundial se jugará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio, con cuatro horarios fijos para los partidos: 13, 16, 19 y 22 horas (hora argentina). Este nuevo esquema mejora la experiencia de los espectadores nacionales, sin largas madrugadas como en Qatar 2022.

Claudio “El Pollo”, 31 años pero con cuerpo de niño: la historia que conmovió a Argentina
Claudio un hombre de 31 años que vive en el cuerpo de un niño de 10

Claudio Morales vive desde siempre en un cuerpo pequeño, atrapado en el tiempo por un déficit hormonal que detuvo su crecimiento desde niño. Sin tratamiento y en condiciones difíciles, su relato y la solidaridad que despertó evidencian luchas invisibles y la fuerza para seguir soñando.

Manuel Adorni - Vocero presidencial
Manuel Adorni reconoce errores, ratifica rumbo económico y rechaza el populismo

El vocero presidencial y legislador electo admitió fallas en explicar las políticas económicas y subrayó que no cambiarán el rumbo de cara a las elecciones. Criticó al peronismo y defendió vetos a leyes que aumentarían el gasto público. Anticipó nuevas explicaciones directas al público por parte del presidente.