La FIFA confirmó horarios del Mundial 2026

El Mundial se jugará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio, con cuatro horarios fijos para los partidos: 13, 16, 19 y 22 horas (hora argentina). Este nuevo esquema mejora la experiencia de los espectadores nacionales, sin largas madrugadas como en Qatar 2022.

Copa Mundial 2026
Copa Mundial 2026

El Mundial de fútbol 2026 está cada vez más cerca y la FIFA anunció oficialmente los horarios de los partidos, confirmando una gran mejora para los hinchas argentinos respecto a la última Copa del Mundo. Por primera vez, el torneo se disputará simultáneamente en tres países: Estados Unidos, México y Canadá, y comenzará el 11 de junio para concluir con la gran final el 19 de julio en el MetLife Stadium de New Jersey, a las 16 horas de Argentina, horario que también tendrá el partido inaugural.

A diferencia del Mundial de Qatar 2022, cuando muchos argentinos debieron ajustar sus relojes para ver encuentros a las 7 de la mañana, en esta ocasión los horarios de juego serán mucho más accesibles. Cada día se jugarán cuatro partidos en los horarios fijos de 13, 16, 19 y 22 horas, lo que permitirá disfrutar de la máxima competencia sin sacrificar los horarios habituales ni la calidad del sueño o las actividades diarias.

El torneo contará con un formato ampliado de 48 selecciones, divididas en 12 grupos de cuatro equipos. Clasificarán a los octavos de final los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros, lo que garantiza una fase de grupos mucho más extensa y competitiva, con un total de 104 partidos que convertirán a esta edición en la más extensa en la historia de los Mundiales.

Equipos como Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Ecuador ya han asegurado su lugar, junto a potencias de otros continentes y los tres países sede. El nuevo calendario se diseñó no solo pensando en las condiciones climáticas y logísticas, sino también en la mejor experiencia para los aficionados de todo el mundo.

El repechaje se disputará en Monterrey y Guadalajara, México, entre el 23 y 31 de marzo de 2026, donde seis selecciones lucharán por dos plazas, entre ellas Bolivia por Sudamérica y Nueva Caledonia por Oceanía en un formato renovado.

Este cambio en los horarios, junto a la novedad de un Mundial trinacional con un formato más inclusivo, promete una edición histórica donde los argentinos podrán disfrutar con mayor comodidad la defensa del título logrado en Qatar 2022 y la búsqueda de la cuarta estrella mundialista para La Scaloneta.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Incendio Edificio Libertad, Retiro
incendio en el edificio de la Armada en retiro

Un incendio en el polígono de tiro del histórico Edificio Libertad generó gran alarma en el barrio porteño de Retiro. Aunque no se registraron heridos graves, la rápida respuesta de Bomberos y SAME evitó una tragedia y facilitó la evacuación total. Una ambulancia volcó rumbo al operativo.

El Gobierno cambió el presupuesto días antes de anunciar el proyecto 2026

La Decisión Administrativa 23/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, ajusta el Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2025, aumentando recursos para salarios, deuda pública, equipamiento y financiamiento, en previsión al anuncio del Presupuesto 2026.

vetos y consecuencias : marcha por educación y salud pública

Trabajadores del Hospital Garrahan y sectores universitarios se movilizan este viernes 12 en rechazo a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica vetadas por el presidente. La protesta busca visibilizar la crisis en ambos sectores y reclamar recursos para garantizar su funcionamiento y derechos laborales.